InicioSOCIEDADUnanimidad en el pleno de Tui para reclamar al Gobierno el importe...

Unanimidad en el pleno de Tui para reclamar al Gobierno el importe destinado al desescombro de Paramos tras la explosión

Publicada el


La corporación municipal de Tui (Pontevedra) ha alcanzado un acuerdo unánime para reclamar al Gobierno central el importe de 1,4 millones de euros adelantado por el Ayuntamiento para la retirada de escombros en Paramos tras la explosión de una pirotecnia que tuvo lugar en 2018.

En un pleno ordinario, los seis grupos con representación en la corporación local, PSdeG, PPdeG, Ciudadanos, BNG, En Marea y Converxencia 21, han apoyado una moción de urgencia presentada por este último, según ha trasladado el Ayuntamiento. Así, el concejal de Converxencia 21, José Manuel Palacín, ha defendido solicitar por carta oficial al Gobierno el importe de los trabajos de retirada de amianto y escombros de la ‘Zona Cero’ de Paramos y ha remarcado que esta cantidad supone el 20% del presupuesto anual del municipio.

Por su parte, el alcalde socialista, Enrique Cabaleiro, ha afirmado encontrarse «muy indignado» por la gestión de esta situación realizada por el Gobierno, así como por que no abonase el importe de los trabajos y «ni siquiera esté notificado el trámite administrativo sobre esa resolución».

Así, Cabaleiro ha advertido de que «no va a renunciar» a que el Ayuntamiento «reciba esa cantidad que reclama» y sobre la que ha recordado que adelantó «a iniciativa del conjunto de los grupos de la corporación para paliar en aquel momento un desastre que necesitaba un respuesta urgente». Además, ha defendido que el gobierno local y el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez deben continuar la línea de trabajo de un convenio reflejado en la declaración de la zona como catastrófica.

El portavoz del Grupo Municipal del PPdeG, José Ángel Fernández, ha recalcado que «la devolución del dinero es una necesidad» y ha incidido en que «el Estado no puede mirar para otro lado», ya que «todas las administraciones públicas tienen que aportar para la recuperación de este lamentable episodio». El portavoz de Ciudadanos, Manuel González, también ha considerado «lógico y normal» la reclamación de la cantidad adelantada dado que «ya han transcurrido tres años», por lo que «el Ayuntamiento debe recuperar ese dinero».

Adicionalmente, la concejal del BNG Carmen Núñez ha advertido de que «ya no quedan excusas» porque «pasó tiempo más que suficiente» y ha demandado que «si existen fallos en la tramitación del expediente» estos «se corrijan y se resuelvan». Además, el edil de En Marea, Laureano Alonso, ha reivindicado que el Ayuntamiento representa la administración que «puso más dinero encima de la mesa para resolver este problema» y ha confiado en que el Gobierno central «cumpla su palabra».

EXPLOSIÓN

En concreto, los hechos tuvieron lugar el 23 de mayo de 2018, cuando la explosión de una pirotecnia ilegal se saldó con el fallecimiento de dos personas, 37 heridos y daños en 345 viviendas de las que 30 quedaron arrasadas.

En septiembre de ese mismo año, el Consejo de Ministros autorizó la declaración de zona afectada por una emergencia de protección civil para el municipio y, además de ayudas económicas y fiscales, anunció un apoyo extraordinario al desescombro.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...