InicioSOCIEDADEl SonRías Baixas se mantiene pese a entrar Bueu en nivel alto...

El SonRías Baixas se mantiene pese a entrar Bueu en nivel alto por Covid y dividirá al público en grupos de 500 personas

Publicada el


El Festival SonRías Baixas de Bueu se mantiene del 3 al 8 de agosto, pese a que este municipio pontevedrés entrará en el nivel de restricciones altas por la incidencia de casos de coronavirus la medianoche de este sábado. Para cumplir los protocolos sanitarios, la sede habitual de esta cita, el Recinto Multiusos da Estacada, se dividirá en sectores de 500 personas.

La organización asegura que cuenta con un protocolo Covid-19 propio coordinado por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) que «garantiza la seguridad del público durante a su celebración». Los distintos sectores que se habilitarán en el recinto de A Estacada contarán con equipamientos independientes en cada zona y con circuitos de recorridos señalizados.

En concreto, el espacio contará con tres zonas diferenciadas, en función del precio de las entradas (29, 26 o 23 euros, en función da distancia con el escenario) y cada una estará dividida en sectores que contarán con servicios (aseos, barra, zona de recarga y punto de merchandising). Estos sectores independientes tendrán una capacidad, como máximo, de 500 personas.

Jordi Lauren, uno de los responsables del evento, aseguró este jueves, en la presentación del festival, que los accesos al recinto estarán regulados y todos los asistentes recibirán las indicaciones sobre cómo acceder a las zonas y sectores a través de correo electrónico, además de poder consultarlo en la web o seguir las indicaciones que se facilitarán a través de redes sociales.

«SonRías garantizará que el público transite únicamente por espacios señalizados (que se corresponden al entorno de sus entradas preasignadas), respetando en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias y facilitando el cumplimiento del protocolo sanitario, que contará con el visto y place del Sergas», afirma la organización.

Para evitar concentraciones puntuales, el SonRías Baixas contará con un sistema de pago ‘cashless’, con la posibilidad de recarga tanto desde los dispositivos móviles como de unos tótems que estarán distribuidos por el recinto.

PROGRAMACIÓN

El programa de este año, que se presenta como un ciclo de conciertos, cuenta con seis sesiones nocturnas, con dos directos cada noche a las 21.00 y a las 22.15 o a las 22,30 horas.

La programación incluye la única fecha en Galicia de este verano de MC Kase.O, La Pegatina, Travis Birds, Muerdo y Tu Otra Bonita. Contará también con los directos de Sés, La M.O.D.A., TéCanela, Sabela, ISEO & Dodosound, Ciudad Jara y SonDaRúa.

SonRías Baixas ya tiene las localidades agotadas para el viernes 6 y el sábado 7 de agosto.

últimas noticias

La investigadora del CSIC Carmen Martínez presidirá la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Galicia

La doctora e investigadora científica del CSIC y jefa del grupo viticultura, olivo y...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta de hasta 12.000 euros anuales para personas con ELA

La Xunta abre este martes y hasta el 3 de noviembre el plazo para...

La compraventa de viviendas aumenta un 65,4% en mayo en Galicia, el segundo mayor incremento por comunidades

La compraventa de viviendas se disparó en mayo en Galicia un 65,4% respecto al...

El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en junio al 2,1%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes el índice de referencia...

MÁS NOTICIAS

La investigadora del CSIC Carmen Martínez presidirá la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas de Galicia

La doctora e investigadora científica del CSIC y jefa del grupo viticultura, olivo y...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta de hasta 12.000 euros anuales para personas con ELA

La Xunta abre este martes y hasta el 3 de noviembre el plazo para...