InicioSOCIEDADMás de 70 agentes reforzarán los cuerpos de seguridad de la provincia...

Más de 70 agentes reforzarán los cuerpos de seguridad de la provincia de Ourense durante la temporada estival

Publicada el


El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González, ha presentado este viernes el dispositivo de refuerzo de seguridad en la provincia con motivo de la ‘Operación verano 2021’, que contará con 46 efectivos más en la plantilla de la Guardia Civil, además de un módulo de intervención rápida del GRS y 25 agentes más para la Policía Nacional.

En el acto, el subdelegado del Gobierno ha señalado que Ourense es «una de las provincias más seguras del Estado» y que con estos dispositivos se intenta redoblar los esfuerzos para «garantizar la seguridad, la protección y atender en todo momento a las necesidades de las personas que visitan la provincia durante el verano».

Así, ha explicado que el Ministerio de Interior refuerza la plantilla de la Guardia Civil, durante la temporada estival, con 46 efectivos, el apoyo de un módulo de intervención rápida del GRS y la posibilidad de contar con un helicóptero en el momento en que «sea precisa su intervención».

A la Policía Nacional se incorporarán 25 agentes entre personal en prácticas y funcionarios de carrera a los cuales, además, se sumará un equipo operativo de la Unidad Especial de Caballería de Pontevedra.

La ‘Operación verano 2021’, según ha explicado el subdelegado del Gobierno, es complementaria del Plan Turismo Sostenible Seguro. La finalidad es aumentar la vigilancia y el control preventivo en «cualquier acontecimiento que suponga una gran concentración de personas», además de «prevenir frente a ilícitos penales contra la propiedad».

PROTECCIÓN PARA LOS PEREGRINOS

Asimismo, han incidido en que la Policía Nacional y la Guardia Civil cuentan con planes específicos para este Xacobeo 2021 en cuanto a la seguridad de los peregrinos que realizan el Camino de Santiago.

Entre estos planes, el Plan de Seguridad de la Guardia Civil que es «el núcleo fundamental de la protección» del peregrino en el Camino. Además reforzarán su presencia en territorios de «baja densidad demográfica».

Emilio González también ha apuntado al Plan de Seguridad ‘Protexemos o Camiño: Ano Xubilar 2021-2022’ que pretende «prevenir y reducir la delincuencia» en los distintos caminos xacobeos en los que la Policía Nacional tiene competencia.

Dentro de esta misma protección para los peregrinos el subdelegado del Gobierno también ha puesto de relieve la aplicación ‘Alertcops’. Una aplicación gratuita para el móvil que «proporciona una comunicación directa» con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para «comunicar un hecho delictivo del que se es víctima o testigo».

La aplicación, además, permite geolocalizar a los peregrinos que la activen en sus teléfonos móviles, pudiendo ver sus 10 últimas posiciones.

En el acto celebrado de presentación, además del subdelegado del Gobierno han estado presentes el comisario jefe de operaciones Eduardo Gutiérrez y el capitán de la Guardia Civil de compañía de Ourense, Jesús Ramón Viaaño.

últimas noticias

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Vídeo: Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...