InicioSOCIEDADComesaña lamenta la negativa a vacunar con Janssen a menores de 40...

Comesaña lamenta la negativa a vacunar con Janssen a menores de 40 años por parte del Gobierno central

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha lamentado este viernes la negativa por parte del Gobierno central a la vacunación con Janssen y ha calificado de «escasa respuesta» lo recibido por parte del Estado.

Comesaña ha manifestado, en declaraciones realizadas a los medios Ourense, que aunque «no le gusta» que la gente pueda elegir la vacuna porque «lo normal es que se ponga la que está disponible», Galicia apoya que los menores de 40 años que «quieran» recibir la monodosis de Janssen pueden ponerla.

Galicia es una de las cuatro comunidades que junto con Andalucía, Madrid y Cataluña ha solicitado en la Comisión de Salud Pública que se pueda poner la dosis, voluntariamente, a menores de 40 años tras la negativa del Gobierno de seguir administrando la vacuna en esta franja de edad a pesar de la escasez de Pfizer.

La petición ha sido rechazada las dos veces en la Comisión de Salud Pública por el Ministerio de Sanidad. «Una negativa a estudiarlo que no entendemos», ha apostillado el conselleiro.

«Nos parece una pena que los técnicos ni siquiera estudien esta posibilidad», ha esgrimido el conselleiro, quien ha manifestado que quedarse «ahora» sin Janssen «es un lujo que no» se puede «permitir», al tiempo que ha lamentado que en España ya no se puede administrar AstraZeneca y ahora tampoco la monodosis de Janssen para los menores de 40 años.

Además, ha trasladado que la ficha técnica de la vacuna pone que está permitida por encima de los 18 años y ha argumentado que «si hay motivos» para no usarla por debajo de los 40, » lo lógico» es que estén reflejados en la ficha técnica. «No está y no hay previsión de que esté, por tanto creemos que es una vacuna que podemos utilizar», ha destacado.

Asimismo, durante la rueda de prensa ha asegurado que preocupa la evolución de la pandemia. «Nos preocupa cualquier positivo, nos preocupa la situación en Ourense y nos preocupa en otras áreas sanitarias porque llevan días con crecimiento de casos», ha aseverado Comesaña, para añadir que también ha y preocupación por el aumento de ingresados.

CRIBADOS

Con todo, el conselleiro de Sanidade ha trasladado que hay un aumento de participación en los cribados. «Cosa que agradecemos», ha valorado, porque «ha habido cribados con un 10%». «Tenemos datos del 48%», ha afirmado en relación a la actualidad, pero ha apuntado que aún faltan el 50% por acudir.

En este sentido, ha recordado que con el cribado se busca detectar asintomáticos para poder aislarlos y, en esta misma línea, ha hecho un llamamiento a las personas positivas para que entreguen la lista completa de sus contactos estrechos para «no generar un efecto dominó realmente malo para la asistencia primaria».

«Si la persona no recibe la llamada para hacerse la prueba acabará asistiendo a los centros sanitarios a realizarla», ha sentenciado el conselleiro.

Además, el conselleiro ha aprovechado la comparecencia para trasladar que la Consellería de Sanidade estudia, con todos los Colegios Farmacéuticos de Galicia, validar los autotest. «Estamos trabajando en que la propia farmacia tenga la aplicación para incorporar al registro de casos los positivos para que se pueda seguir ese contacto exactamente igual que si el resultado se obtuviese en una PCR de hospital», ha comentado.

Así las cosas, ha zanjado que «no sirven para levantar cuarentenas», sino de prevención para detectar casos positivos, «son una PCR a pie de calle por así decirlo», pero «en ningún caso» levantan una cuarentena ni de positivos ni de contactos estrechos, «la cuarentena hay que hacerla sí o sí».

Además, ha manifestado que el resultado de esta prueba «está casi descartado» que se pueda incorporar al certificado europeo porque la lista de test de antígenos que está establecida no incluye los autotest de venta en las farmacias.

últimas noticias

Rueda defiende la estabilidad y responsabilidad fiscal como «claves» para facilitar el crecimiento del tejido productivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles la estabilidad política,...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

Augas de Galicia decidirá este jueves la actuación en la presa de Eiras tras empeorar el estado de una de las válvulas

Augas de Galicia adoptará este jueves la decisión definitiva sobre la actuación que es...

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Augas de Galicia decidirá este jueves la actuación en la presa de Eiras tras empeorar el estado de una de las válvulas

Augas de Galicia adoptará este jueves la decisión definitiva sobre la actuación que es...

La Diputación de Ourense y el Gobierno central destinan 7 millones para «mejorar la calidad de vida» de tres municipios

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha presentado el Plan de...

Digital.- Más de 700 personas se reúnen en Vigo, en las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas

El Auditorio Mar de Vigo de la ciudad olívica acoge estos días las XXXI...