InicioSOCIEDADRueda y Comesaña se reúnen con sector de hostelería y ocio nocturno...

Rueda y Comesaña se reúnen con sector de hostelería y ocio nocturno para informar de las nuevas restricciones

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, han mantenido reuniones, esta tarde de miércoles por videoconferencia, con representantes de sectores de hostelería y ocio nocturno para informarles de las nuevas medidas adoptadas por el comité clínico y que se pondrán en marcha este fin de semana.

En un comunicado, la Xunta destaca que el «el objetivo de las nuevas medidas es evitar que la hostelería tenga que cerrar cada vez que un municipio llega a un nivel de riesgo máximo o alto».

La hostelería seguirá funcionando en toda Galicia con novedades para las zonas de más riesgo, en las que ahora sí podrán estar abiertos los espacios interiores, que permanecían cerrados, con el requisito de presentar certificado covid. Además, la reorganización en este sector también ha supuesto una mejora para los ayuntamientos que se sitúan en el nivel medio, ya que pasan de un 30 por ciento en interior a un 50 por ciento.

La obligatoriedad de presentar un certificado de vacunación, de superación de la enfermedad o un test negativo hecho en las últimas 72 horas solo atañe a los ayuntamientos con limitaciones más duras –máximas y nivel alto– y que serán un conjunto de 36 municipios a partir del sábado.

Están exentos de este requisito los menores de 12 años, que es el grupo de edad en el que no está autorizada la vacunación contra la covid-19 por ahora en España.

De este modo, el comité clínico ha rediseñado las medidas de hostelería y ocio nocturno, las cuales entrarán en vigor en la medianoche entre el viernes y el sábado.

En el ocio nocturno apenas se registran cambios. Se mantiene el horario hasta las 3 de la madrugada y se permite la apertura solo en ayuntamientos de nivel medio y medio bajo, en los que –a diferencia de en hostelería– es necesario presentar una prueba de covid negativa o un certificado de vacunación completa. Está cerrado en municipios en nivel alto y máximo.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...