InicioSOCIEDADRueda y Comesaña se reúnen con sector de hostelería y ocio nocturno...

Rueda y Comesaña se reúnen con sector de hostelería y ocio nocturno para informar de las nuevas restricciones

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, han mantenido reuniones, esta tarde de miércoles por videoconferencia, con representantes de sectores de hostelería y ocio nocturno para informarles de las nuevas medidas adoptadas por el comité clínico y que se pondrán en marcha este fin de semana.

En un comunicado, la Xunta destaca que el «el objetivo de las nuevas medidas es evitar que la hostelería tenga que cerrar cada vez que un municipio llega a un nivel de riesgo máximo o alto».

La hostelería seguirá funcionando en toda Galicia con novedades para las zonas de más riesgo, en las que ahora sí podrán estar abiertos los espacios interiores, que permanecían cerrados, con el requisito de presentar certificado covid. Además, la reorganización en este sector también ha supuesto una mejora para los ayuntamientos que se sitúan en el nivel medio, ya que pasan de un 30 por ciento en interior a un 50 por ciento.

La obligatoriedad de presentar un certificado de vacunación, de superación de la enfermedad o un test negativo hecho en las últimas 72 horas solo atañe a los ayuntamientos con limitaciones más duras –máximas y nivel alto– y que serán un conjunto de 36 municipios a partir del sábado.

Están exentos de este requisito los menores de 12 años, que es el grupo de edad en el que no está autorizada la vacunación contra la covid-19 por ahora en España.

De este modo, el comité clínico ha rediseñado las medidas de hostelería y ocio nocturno, las cuales entrarán en vigor en la medianoche entre el viernes y el sábado.

En el ocio nocturno apenas se registran cambios. Se mantiene el horario hasta las 3 de la madrugada y se permite la apertura solo en ayuntamientos de nivel medio y medio bajo, en los que –a diferencia de en hostelería– es necesario presentar una prueba de covid negativa o un certificado de vacunación completa. Está cerrado en municipios en nivel alto y máximo.

últimas noticias

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz,...

El BNG lanza una campaña por el 25N contra el «negacionismo activo o pasivo» de la violencia de machista

El Bloque Nacionalista Galego ha lanzado una campaña con motivo del 25N, Día Internacional...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La presencia de toxinas obliga a cerrar los bancos marisqueros de la ría de Pontevedra y zonas de Arousa

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) ha resuelto...

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz,...

El PP de A Coruña duda que el presupuesto de 2026 entre en vigor el 1 de enero: «Lo importante es que se ejecuten»

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...