InicioSOCIEDADRueda y Comesaña se reúnen con sector de hostelería y ocio nocturno...

Rueda y Comesaña se reúnen con sector de hostelería y ocio nocturno para informar de las nuevas restricciones

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, han mantenido reuniones, esta tarde de miércoles por videoconferencia, con representantes de sectores de hostelería y ocio nocturno para informarles de las nuevas medidas adoptadas por el comité clínico y que se pondrán en marcha este fin de semana.

En un comunicado, la Xunta destaca que el «el objetivo de las nuevas medidas es evitar que la hostelería tenga que cerrar cada vez que un municipio llega a un nivel de riesgo máximo o alto».

La hostelería seguirá funcionando en toda Galicia con novedades para las zonas de más riesgo, en las que ahora sí podrán estar abiertos los espacios interiores, que permanecían cerrados, con el requisito de presentar certificado covid. Además, la reorganización en este sector también ha supuesto una mejora para los ayuntamientos que se sitúan en el nivel medio, ya que pasan de un 30 por ciento en interior a un 50 por ciento.

La obligatoriedad de presentar un certificado de vacunación, de superación de la enfermedad o un test negativo hecho en las últimas 72 horas solo atañe a los ayuntamientos con limitaciones más duras –máximas y nivel alto– y que serán un conjunto de 36 municipios a partir del sábado.

Están exentos de este requisito los menores de 12 años, que es el grupo de edad en el que no está autorizada la vacunación contra la covid-19 por ahora en España.

De este modo, el comité clínico ha rediseñado las medidas de hostelería y ocio nocturno, las cuales entrarán en vigor en la medianoche entre el viernes y el sábado.

En el ocio nocturno apenas se registran cambios. Se mantiene el horario hasta las 3 de la madrugada y se permite la apertura solo en ayuntamientos de nivel medio y medio bajo, en los que –a diferencia de en hostelería– es necesario presentar una prueba de covid negativa o un certificado de vacunación completa. Está cerrado en municipios en nivel alto y máximo.

últimas noticias

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

MÁS NOTICIAS

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...