InicioSOCIEDADFeijóo aboga por pedir certificados de vacunación o pruebas en la hostelería...

Feijóo aboga por pedir certificados de vacunación o pruebas en la hostelería de municipios con alta incidencia

Publicada el


El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado partidario de pedir que los usuarios de la hostelería en los municipios con alta incidencia de la covid acrediten su situación epidemiológica o su inmunidad, lo que implicaría presentar una prueba negativa o el certificado de vacunación.

En declaraciones a los medios en un acto celebrado en Ourense, el máximo mandatario autonómico ha reconocido que las autoridades sanitarias deben «tomar decisiones» en función de la situación epidemiológica. «No hay riesgo de colapso hospitalario pero hay un incremento en las unidades de cuidados intensivos y de hospitalización que nos preocupa y vamos a intentar atajar esto dentro de las posibilidades que tenemos», ha manifestado.

Para ello, en primer lugar, ha explicado que se subirá de «escalón» a aquellos ayuntamientos que «están en situación de alta intensidad contagiosa». «Uno de ellos es la ciudad de Ourense, está en una situación de contagio muy alta y necesitamos tomar medidas», ha dicho antes de asegurar que también «hay otras ciudades» que preocupan.

Asimismo y de forma «consecuente con los focos de contagio» y al entender que «la hostelería cuando está bien pautada no es el principal foco de contagio», ha abogado por «dar alguna situación para la hostelería en los lugares de alta incidencia, como es el caso de Ourense». «Pediremos, eso sí, que las personas usuarias de la hostelería acrediten su situación epidemiológica y su situación de inmunidad y, a partir de ahí tomaremos, en ese contexto las decisiones que corresponden», ha afirmado.

REUNIONES PRIVADAS

Feijóo, que también ha recordado que en la actualidad el Diario Oficial de Galicia (DOG) recoge la recomendación de reducir el número en las reuniones entre particulares, ha avanzado que el comité clínico estudiará si «se sube un escalón y se convierte en obligación».

«En el caso de que el comité clínico considere que eso debe ser no solo recomendable, sino obligatorio, necesitaremos la validación judicial del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG)», ha señalado Feijóo, que ha asegurado que, «en este momento», no se descarta esta propuesta que «va a ser medida y proporcionada en el comité clínico».

Precisamente, este mismo martes, el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, también apuntó que las nuevas restricciones frente a la pandemia en Galicia van a «incidir más en el tema de las reuniones» privadas, por lo que se buscará el aval del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) si es necesario en función de las medidas que adopte este martes el comité clínico.

En su intervención en Ourense, el presidente de la Xunta ha incidido en que es «evidente» que cuando un «número importante» de personas coinciden en un mismo lugar «hay un mayor riesgo de contagio». «Es evidente que los botellones son un disparate para las personas que lo practican, porque probablemente acaben cuarentenadas todas ellas o hospitalizadas algunas de ellas», ha incidido.

«ECLOSIÓN DE CONTAGIOS»

El máximo mandatario autonómico ha advertido que hay «una eclosión de nuevos contagios» en personas jóvenes, particularmente de «15 a 30 años», un «importante número de contagios» que hay que «atajar». «Vamos a buscar un sistema para proteger la salud y afectar lo menos posible la actividad de los servicios, digo afectaR lo menos posible porque no afectarla es imposible», ha reconocido el presidente.

Además, Feijóo ha sostenido que la vacunación está «actuando con bastante contundencia y bastante celeridad» en Galicia, que está «seis, siete puntos de vacunación por encima de la media de España». «Más del 95% de los gallegos con más de 40 años tiene ya la doble dosis y, por tanto, están inmunizados», ha destacado para señalar también que «en los próximos días» el Sergas «finalizará la vacunación de los gallegos con más de 30 años».

«Insisto, los mayores están vacunados pero los jóvenes no», ha subrayado el presidente, que ha vuelto a señalar que aún «no hay vacunas para ellos», por lo que quedan «10 o 12 semanas». «Yo pido a la gente joven que aguante este último apretón para salir ya en otoño con una inmunización del 95%, que es cuando empezaremos a estar seguros», ha afirmado.

A este respecto, Feijóo ha asegurado compartir «la decepción» e «insatisfacción» de los jóvenes que aún no están vacunados. «Que en estos momentos en Europa y en España no tengamos vacunas para los menores de 25 años, es una situación impropia de un país de la Unión Europea como es España», ha reprochado.

Todo ello en una intervención en la que también ha criticado «el anuncio inadecuado y frívolo» por parte del Gobierno sobre la inmunidad de la población española para el 18 de agosto». «El 18 de agosto tendremos miles de personas contagiadas como consecuencia de que no tenemos vacunas para inmunizar a las personas de menos de 19 años hasta los 15 años», ha censurado.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...