InicioSOCIEDADEl área sanitaria de Ourense ve "muy preocupante" la situación, con más...

El área sanitaria de Ourense ve «muy preocupante» la situación, con más de 2.000 casos activos

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, Félix Rubial, ha calificado de «muy preocupante» la situación en la provincia, con más de 2.000 casos activos». «Multiplica por 10 los existentes a principios del mes de junio», ha advertido.

Rubial ha advertido que la situación es «muy preocupante» por el incremento de casos y porque la distribución de los mismos deja, actualmente, solo 16 ayuntamientos de la provincia sin ningún caso activo.

Asimismo, ha señalado que hay 36 personas ingresadas, cuatro de ellas en la UCI. La media de edad de las personas ingresadas, a día de hoy, es de 59 años, pero Rubial alerta de que «paulatinamente» se ve un crecimiento de la edad media, «podemos decir que el 40% de los casos activos hospitalizados es en personas de más de 70 años», ha lamentado.

Además, ha explicado que la concentración de los casos se produce fundamentalmente en tres comarcas: en la de Ourense y Barbadás, que se comportan como un único núcleo que concentra el 65% de los casos; y en las de O Barco de Valdeorras y O Carballiño, donde también se ha producido un aumento de los casos activos. En las tres, se están extendiendo los casos a los ayuntamientos limítrofes.

Precisamente, para tratar de buscar casos activos asintomáticos desde el Sergas realizan cribados. Este lunes en la comarca de Ourense, en Expourense, y este martes será el turno para O Carballo, donde se cita a los jóvenes de entre 16 y 35 años en el pabellón Paco Chao. Citamos en ambos a 3.000 personas jóvenes, de entre 16 y 35 años y hacemos un llamamiento a la participación», ha manifestado Rubial.

VACUNACIÓN

En cuanto a la vacunación, ha subrayado que «hay buenas noticias» toda vez que se han alcanzado las 400.000 dosis administradas, rondando las 200.000 personas con la pauta de inmunización completa, «lo que representa un 69% de las personas que componen el grupo diana» devacunación, aquellos mayores de 12 años.

«Esperamos seguir en esta línea, en busca de la tan ansiada inmunidad de grupo, conforme nos vayan llegando más vacunas para poder administrarlas», ha apuntado el gerente del área sanitaria.

últimas noticias

Mónica García acusa a las CCAA del PP de solo «insultar y echar balones fuera» y no hacerse cargo de sus competencias

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este jueves al las comunidades autónomas...

El PP denuncia «chantajes y amenazas» de Torres y acusa al Gobierno de usar a menores migrantes como «moneda de cambio»

La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, ha calificado de...

El Gobierno se abre a revisar la cooperación contra incendios, pero cree que Feijóo ordenó a sus barones «montar el lío»

El ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, ha abierto...

Marlaska desdeña poner pulseras a pirómanos como quiere el PP y ensalza a Guardia Civil por la detención de incendiarios

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha ensalzado este jueves en el Senado la...

MÁS NOTICIAS

Mónica García acusa a las CCAA del PP de solo «insultar y echar balones fuera» y no hacerse cargo de sus competencias

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado este jueves al las comunidades autónomas...

El Plan anual de formación de profesorado de la Xunta 2025/2026 crece en un 10%, con más de 135.000 horas ofertadas

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha destacado que el...

El PP de Pontevedra reclama «unidad política» para que el dragado del Lérez sea «una realidad inmediata»

El portavoz del grupo municipal del Partido Popular de Pontevedra, Rafa Domínguez, ha reclamado...