InicioSOCIEDADEl plan 'Verán termal' casi 800 plazas con tarifas y programas especiales...

El plan ‘Verán termal’ casi 800 plazas con tarifas y programas especiales en 12 balnearios gallegos

Publicada el


El plan ‘Verán termal’ ofrece 792 estadías en 12 centros termales, que incluyen tarifas especiales que oscilan entre los 355 y los 470 euros, además de un programa teraupético bajo prescripción médica. El plan estará activo desde el próximo lunes 19 de julio hasta el 30 de septiembre.

La iniciativa ha sido presentada este viernes por la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la presidenta de la Asociación de Balnearios de Galicia, Marisol Espiño, en el balneario de Cuntis.

Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración para la «promoción» y reactivación del turismo termal en Galicia, según han Balnearios de Galicia.

FECHAS, PRECIOS Y LOCALIZACIONES

En el programa, se incluye alojamiento en régimen de pensión completa de habitación doble, de diez a nueve noches. Las tarifas son de 470 euros por persona en hoteles de tres y cuatro estrellas, 440 euros en hoteles de dos estrellas y 355 euros en hoteles de una estrella. Están destinadas al público en general, por lo que podrán comprarlas también personas de otras comunidades y países.

Asimismo, habrá un programa de terapéutico bajo prescripción médica –con una consulta previa al médico del balneario– que cuenta con tres técnicas diarias. La plaza se reserva en el balneario escogido.

Además, el plan se desarrolla en un total de 12 balnearios gallegos, entre otros, el balneario de Carballo (A Coruña); Termas Romanas de Lugo; balnearios Acuña (Pontevedra); Mondariz; y Termas de Cuntis.

«VALOR DIFERENCIAL» DEL TURISMO TERMAL

La directora de turismo de Galicia, Nava Castro, ha resaltado durante la presentación el «valor diferencial» y de «exclusividad» que le otorga la oferta turística termal a Galicia.

En este sentido, la directora de turismo también ha incidido en el «gran poder tractor» que tiene el turismo en balnearios, «especialmente gracias a su poder desestacionalizador».

A reglón seguido, Balnearios de Galicia ha expresado que su presidenta, Marisol Espiño, ha puesto de manifiesto que Galicia es «el destino termal líder en España» por contar con 21 balnearios. Así, Espiño ha concluido que procurarán «seguridad y salud» a los clientes.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Juan Carlos I abandona Sanxenxo tras pasar seis días, recibir la visita de su hermana Margarita y salir a navegar

El rey emérito Juan Carlos I abandonó en la tarde de este domingo la...

La Xunta presentará este lunes el primer registro gallego de familias monoparentales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado que este lunes...