InicioSOCIEDADEl plan 'Verán termal' casi 800 plazas con tarifas y programas especiales...

El plan ‘Verán termal’ casi 800 plazas con tarifas y programas especiales en 12 balnearios gallegos

Publicada el


El plan ‘Verán termal’ ofrece 792 estadías en 12 centros termales, que incluyen tarifas especiales que oscilan entre los 355 y los 470 euros, además de un programa teraupético bajo prescripción médica. El plan estará activo desde el próximo lunes 19 de julio hasta el 30 de septiembre.

La iniciativa ha sido presentada este viernes por la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la presidenta de la Asociación de Balnearios de Galicia, Marisol Espiño, en el balneario de Cuntis.

Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración para la «promoción» y reactivación del turismo termal en Galicia, según han Balnearios de Galicia.

FECHAS, PRECIOS Y LOCALIZACIONES

En el programa, se incluye alojamiento en régimen de pensión completa de habitación doble, de diez a nueve noches. Las tarifas son de 470 euros por persona en hoteles de tres y cuatro estrellas, 440 euros en hoteles de dos estrellas y 355 euros en hoteles de una estrella. Están destinadas al público en general, por lo que podrán comprarlas también personas de otras comunidades y países.

Asimismo, habrá un programa de terapéutico bajo prescripción médica –con una consulta previa al médico del balneario– que cuenta con tres técnicas diarias. La plaza se reserva en el balneario escogido.

Además, el plan se desarrolla en un total de 12 balnearios gallegos, entre otros, el balneario de Carballo (A Coruña); Termas Romanas de Lugo; balnearios Acuña (Pontevedra); Mondariz; y Termas de Cuntis.

«VALOR DIFERENCIAL» DEL TURISMO TERMAL

La directora de turismo de Galicia, Nava Castro, ha resaltado durante la presentación el «valor diferencial» y de «exclusividad» que le otorga la oferta turística termal a Galicia.

En este sentido, la directora de turismo también ha incidido en el «gran poder tractor» que tiene el turismo en balnearios, «especialmente gracias a su poder desestacionalizador».

A reglón seguido, Balnearios de Galicia ha expresado que su presidenta, Marisol Espiño, ha puesto de manifiesto que Galicia es «el destino termal líder en España» por contar con 21 balnearios. Así, Espiño ha concluido que procurarán «seguridad y salud» a los clientes.

últimas noticias

Investigado en Lugo un conductor que circulaba bajo los efectos del alcohol e invadió varias veces el sentido contrario

La Guardia Civil ha informado de la condición de investigado del conductor de un...

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

Rueda acusa al BNG de buscar el «alboroto» en la sanidad tras afearle Pontón «criminalizar» las protestas

La convocatoria de huelga en la Atención Primaria en Galicia ha centrado este miércoles...

Localizan 40 kilos de cocaína en un portacontenedores el puerto de Marín (Pontevedra)

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, han...

MÁS NOTICIAS

Rueda avanza que este fin de semana llegará a Galicia el acelerador de protones para el Centro de Protonterapia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que este fin de semana...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...