InicioSOCIEDADEl plan 'Verán termal' casi 800 plazas con tarifas y programas especiales...

El plan ‘Verán termal’ casi 800 plazas con tarifas y programas especiales en 12 balnearios gallegos

Publicada el


El plan ‘Verán termal’ ofrece 792 estadías en 12 centros termales, que incluyen tarifas especiales que oscilan entre los 355 y los 470 euros, además de un programa teraupético bajo prescripción médica. El plan estará activo desde el próximo lunes 19 de julio hasta el 30 de septiembre.

La iniciativa ha sido presentada este viernes por la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la presidenta de la Asociación de Balnearios de Galicia, Marisol Espiño, en el balneario de Cuntis.

Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración para la «promoción» y reactivación del turismo termal en Galicia, según han Balnearios de Galicia.

FECHAS, PRECIOS Y LOCALIZACIONES

En el programa, se incluye alojamiento en régimen de pensión completa de habitación doble, de diez a nueve noches. Las tarifas son de 470 euros por persona en hoteles de tres y cuatro estrellas, 440 euros en hoteles de dos estrellas y 355 euros en hoteles de una estrella. Están destinadas al público en general, por lo que podrán comprarlas también personas de otras comunidades y países.

Asimismo, habrá un programa de terapéutico bajo prescripción médica –con una consulta previa al médico del balneario– que cuenta con tres técnicas diarias. La plaza se reserva en el balneario escogido.

Además, el plan se desarrolla en un total de 12 balnearios gallegos, entre otros, el balneario de Carballo (A Coruña); Termas Romanas de Lugo; balnearios Acuña (Pontevedra); Mondariz; y Termas de Cuntis.

«VALOR DIFERENCIAL» DEL TURISMO TERMAL

La directora de turismo de Galicia, Nava Castro, ha resaltado durante la presentación el «valor diferencial» y de «exclusividad» que le otorga la oferta turística termal a Galicia.

En este sentido, la directora de turismo también ha incidido en el «gran poder tractor» que tiene el turismo en balnearios, «especialmente gracias a su poder desestacionalizador».

A reglón seguido, Balnearios de Galicia ha expresado que su presidenta, Marisol Espiño, ha puesto de manifiesto que Galicia es «el destino termal líder en España» por contar con 21 balnearios. Así, Espiño ha concluido que procurarán «seguridad y salud» a los clientes.

últimas noticias

Besteiro lamenta la muerte de Fernández Vara, una persona «honesta, comprometida y profundamente humana»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado la muerte del...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

Exteriores recuerda los teléfonos habilitados para atender a los familiares de los integrantes de la flotilla

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europa y Cooperación dirigido por José Manuel Albares...

El PPdeG gana terreno local: arrebata más alcaldías que el resto de partidos juntos, mientras desactiva independientes

El PP gallego es el partido que más terreno municipal ha ganado desde que...

MÁS NOTICIAS

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...