InicioSOCIEDADLa Xunta pide al Gobierno que haga "la mejor distribución" de las...

La Xunta pide al Gobierno que haga «la mejor distribución» de las vacunas

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Gobierno central que «haga la mejor distribución» de las vacunas para poder inmunizar cuanto antes a la población.

Preguntado por si la Comunidad de Madrid debería compartir las vacunas que tiene almacenadas sin administrar, Rueda ha recordado que la «única responsabilidad que tiene el Gobierno central» respecto a la vacunación es «garantizar el suministro a las comunidades autónomas».

«Por tanto, quien tenga esa capacidad de suministro, que haga la mejor distribución», ha señalado el vicepresidente primero, que sostenido que si más vacunas tuviese la Xunta, «más estaría poniendo».

Tras ello, ha recordado que la decisión de terminar con los grupos de edad antes de empezar a inmunizar a la población más joven se deriva, precisamente, «de que no hay vacunas suficientes». «Por tanto, si tuviésemos más, más pondríamos», ha apuntado.

«A veces se escucha hablar al presidente del Gobierno y parece que está administrando él personalmente las vacunas. No, son las comunidades autónomas las que se están encargando de toda la logística complicada que supone vacunar a cuanta más gente y en cuanto menos tiempo posible, mejor», ha dicho.

«LA EVOLUCIÓN NO ESTÁ SIENDO NI MUCHO MENOS BUENA»

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Alfonso Rueda ha asegurado que la situación de la pandemia en Galicia es «sensiblemente mejor que la media estatal». «Galicia tiene una incidencia a siete días de 166 casos por cada 100.000 habitantes, la media estatal es de casi 230. A 14 días, la incidencia es de 243 frente a los 489 casos de la media estatal», ha indicado.

Con todo, aunque ha asegurado que Galicia sigue siendo la «segunda comunidad autónoma con menor tasa de ocupación en las UCI» y que registra una «menor tasa de positividad», ha reconocido que «la evolución no está siendo ni mucho menos buena».

«Se siguen incrementando los positivos, ayer hubo 1.000 nuevos casos, sigue subiendo la incidencia… y también es cierto que registramos una pequeña subida en la hospitalización», ha manifestado.

Ante estas cuestiones y convencido de que «la solución definitiva pasa por conseguir vacunar a la población», ha señalado que la Xunta va a seguir «reclamando vacunas». «Y mientras no haya un número adecuado, lo que toca es seguir siendo prudentes, actuando con mucha cautela, y sin olvidar que el virus sigue entre nosotros».

últimas noticias

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a...

Fallece un trabajador al caerle encima una pieza de hierro en Santa Comba (A Coruña)

Un trabajador ha perdido la vida este miércoles al caerle encima una pieza de...

Detenido en Vigo un hombre por tratar de clavar las llaves a un policía tras agredir a varias personas en un bar

Un hombre, de 42 años de edad, fue detenido en la madrugada del pasado...

El Ayuntamiento de A Coruña acomete mejoras en barrios y aprueba actuaciones para poner en valor la Ciudad Vieja

El Plan de Barrios 2025-27 del Ayuntamiento de A Coruña cuenta "con más de...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía baja a tres años de cárcel la condena que pide a dos acusados de vender drogas a menores en A Pobra (A Coruña)

La Fiscalía ha rebajado a tres años de cárcel la petición de condena a...

El Ayuntamiento de A Coruña acomete mejoras en barrios y aprueba actuaciones para poner en valor la Ciudad Vieja

El Plan de Barrios 2025-27 del Ayuntamiento de A Coruña cuenta "con más de...

Vicepresidencia de la Diputación de Lugo no dará apoyo económico a actividades con participación israelí

La Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, del BNG, ha anunciado que no financiará...