InicioSOCIEDADEl Parlamento recuperará las campañas de prevención del melanoma y anima a...

El Parlamento recuperará las campañas de prevención del melanoma y anima a extremar la prevención

Publicada el


El Parlamento de Galicia, que ya acogió campañas de prevención del melanoma en los años 2018 y 2019, volverá a impulsar iniciativas de este tipo en cuanto la situación epidemiológica lo permita y ha animado a extremar la precaución.

Así lo han acordado este mediodía el presidente de la Cámara, Miguel Ángel Santalices; el conselleiro de Sanidade da Xunta, Julio GarcíaComesaña; la doctora María Ángeles Flórez Menéndez, coordinadora de la campaña Euromelanoma en España y jefa del Servicio de Dermatología de la EOXI de Pontevedra; y el doctor Hugo Alberto Vázquez Veiga, jefe del Servicio de Dermatología de la EOXI de Santiago y Barbanza.

Ambos doctores son los impulsores de la campaña Euromelanoma en Galicia, una plataforma científica para el desarrollo de actividades de prevención del cáncer de piel que surgió en Bélgica en 1999 y en la que participan alrededor de una treintena de países europeos.

En un comunicado, la Cámara recuerda que la situación derivada de la covid-19 obligó a suspender las actividades presenciarles como las programadas en el marco de la campaña Euromelanoma en años anteriores, en las que dermatólogos realizaban exploraciones de la piel para concienciar a la sociedad sobre la importancia de la detección y tratamiento precoz de posibles lesiones en la piel.

HÁBITOS SALUDABLES

La Cámara ha señalado que los expertos insisten en la importancia de implantar hábitos saludables de exposición solar, intensificar la autoexploración de la piel y extremar las precauciones para evitar el cáncer cutáneo. Esta patología puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en personas mayores de 50 años y sometidas a una prolongada exposición social.

La incidencia del cáncer de piel en las población de piel blanca se incrementa año tras año desde mediados del siglo XX. El cáncer cutáneo ocupa el número uno en el ránking de tumores de mayor incidencia en caucásicos y se calcula que aproximadamente el 50% de las personas mayores de 65 años llegarán a desarrollar una patología de este tipo. En Galicia, en el primer semestre de 2021 se registraron 193 casos de melanoma.

Los participantes en el encuentro celebrado este mediodía en el Parlamento de Galicia animaron al conjunto de los representantes públicos, y particularmente a los diputados y diputadas de la Cámara, a sumarse a la campaña Euromelanoma 2021 ‘Misión Amarte’, impulsada por la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Esta adhesión puede canalizarse sumándose a las iniciativas que se desarrollan en las redes sociales, y también informándose y difundiendo mensajes de apoyo a la autoprotección, cuidado y autoexploración de la piel.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...