InicioSOCIEDADBarreiros (Lugo) renuncia a izar las banderas azules en sus tres playas...

Barreiros (Lugo) renuncia a izar las banderas azules en sus tres playas por falta de socorristas

Publicada el


El municipio lucense de Barreiros ha renunciado a izar la bandera azul en sus playas de Acantilado-Remior, Coto y A Pasada ante la imposibilidad de contar con personal de socorrismo suficiente para garantizar los mínimos considerados para mantener este distintivo.

La alcaldesa de Barreiros, Ana Ermida, ha trasladado a la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), el organismo que otorga estos emblemas, que ven esta como «la opción más responsable» y avanza que la intención municipal es mantener «todos los servicios posibles».

Sobre la falta de socorristas, la regidora explica que abrieron «una bolsa de socorrismo en primavera», que aún se mantiene, pero solo cuentan con cinco personas con la titulación suficiente para trabajar en el servicio en las playas de Galicia. «Imposibilita cumplir los criterios marcados en todo momento, ya que hay que tener en cuenta las libranzas del personal o posibles imprevistos», agrega.

Ante esta situación, Ana Ermida apuesta por afrontar esta problemática «de una forma global», en la cual la Xunta ponga medios para solucionar una situación que «cada año es mayor y que solo se da en Galicia», en su opinión «por una serie de decisiones en cuanto a la titulación y las condiciones de temporalidad que impiden la profesionalización del socorrismo, condenado a una temporada de verano cada vez más corta».

En lo relativo al personal de prevención, el ayuntamiento contrató otro tipo de personal, como vigilantes, técnicas sanitarias o patrones de embarcaciones «para intentar garantizar la seguridad», pero esas personas no pueden ser considerada socorristas.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Llega al Centro de Protonterapia de Galicia el primer elemento del acelerador para el tratamiento de cáncer

El Centro de Protonterapia de Galicia, situado en Santiago, ha recibido el primer componente...