InicioSOCIEDADEl Gobierno destina 70 millones a Galicia en el reparto a comunidades...

El Gobierno destina 70 millones a Galicia en el reparto a comunidades para educación

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución a las comunidades de más de 1.185 millones de euros para política educativa, de los cuales 70 millones van para Galicia.

En el programa de digitalización, Galicia recibe 49,3 millones del programa de aulas digitales; 9,5 millones para dotación de dispositivos móviles; así como más de 1,1 millones para formación del profesorado.

A esto se suman más de 6,5 millones del Programa de refuerzo educativo PROA+. Los beneficiarios de este programa son los centros sostenidos con fondos públicos que cuenten al menos con un 30% de alumnado vulnerable, así como centros rurales ubicados en zonas deprimidas o con gran dispersión de la población.

En lo tocante al Programa de unidades de acompañamiento y orientación (MRR), la comunidad gallega recibe 1,5 millones. Finalmente, son cerca de 2,3 millones para el programa de financiación de libros de texto y materiales didácticos.

ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS

La nueva ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha informado de este reparto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el primero tras la remodelación del Gobierno.

«Cuando hablamos de educación, hablamos siempre de inversión, no de gasto», ha señalado recalcando también que para este Gobierno «la educación y la formación son una piedra angular».

Según informa su Departamento, dentro de estos fondos, más de 1.096 millones proceden de los componentes 19 y 21 del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), e irán destinados a digitalización y al impulso de la equidad en el sistema educativo.

La inversión más importante, de 989 millones, corresponde al Programa para la digitalización del sistema educativo en el marco del Componente 19 del MRR, ‘Plan nacional de capacidades digitales’.

Esta partida incluye 149 millones para la dotación de dispositivos portátiles con el objetivo de reducir la brecha digital de acceso por parte del alumnado. Otros 821 millones se destinarán a instalación y mantenimiento de aulas digitales interactivas y cerca de 19 millones a formación del profesorado en el uso de esta tecnología.

IMPULSO A LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN

Por otra parte, 78 millones se destinarán al Programa de Cooperación territorial para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+), en el marco del componente 21 del MRR, ‘Modernización y digitalización del sistema educativo’.

A esta inversión en programas de refuerzo educativo procedente del mecanismo europeo se suman 40 millones de euros del presupuesto del Ministerio de Educación y FP, correspondiente a este ejercicio económico.

Estas dos inversiones se ejecutarán en el curso escolar 2021-2022. En total, el MRR prevé invertir otros 236 millones de euros en este programa en dos años (118 millones en el ejercicio 2022 y otros 118 millones en 2023).

Por otro lado, se ha acordado este martes la distribución de 29,6 millones para financiar el Programa de Unidades de Acompañamiento y Orientación personal y familiar del alumnado educativamente vulnerable, también en el marco del componente 21 del MRR. Los destinatarios de este programa, que complementa las actuaciones de PROA+, son alumnos en riesgo de repetición y de abandono del sistema educativo.

Dentro del MRR, este programa contará con una inversión añadida de 38,5 millones en 2022 y de 55 millones en el ejercicio 2023. El objetivo es crear 618 unidades de acompañamiento y orientación personal en 2021; 804 en 2022; y 1.148 en 2023.

LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Finalmente, el Consejo de Ministros ha aprobado también la distribución de 48,5 millones para el Programa de financiación de libros de texto y materiales didácticos, cuyo plazo de ejecución abarca hasta el 31 de diciembre de 2022.

La distribución de 1.185,5 millones acordada por el Consejo de Ministros se suma a los más de 984 millones aprobados desde abril, de los cuales 301 millones de euros corresponden al Plan de Modernización de la Formación Profesional, en el marco del componente 20 del MRR, y 683,2 millones a formación profesional para trabajadores, tanto ocupados como desempleados.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...