InicioSOCIEDADLa Eurocámara reclama acelerar el despliegue del ERTMS

La Eurocámara reclama acelerar el despliegue del ERTMS

Publicada el


La Eurocámara ha reclamado la aceleración del despliegue del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario, el conocido como ‘ERTMS’, que es el mecanismo de frenado que faltaba en la línea Ourense-Santiago, donde se produjo el accidente del tren Alvia hace ahora casi ocho años.

El siniestro, que provocó 80 muertes y 144 heridos, tiene pendiente la apertura de juicio oral con el maquinista y el exresponsable de seguridad de Adif como presuntos autores de esos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia profesional grave.

«El despliegue del sistema es demasiado lento y requiere una mejor coordinación y más inversiones», advierten los eurodiputados. La resolución sobre seguridad y señalización ferroviaria, aprobada por 667 votos contra 11 y 14 abstenciones este miércoles, examina el ERTMS y pide su «pleno» despliegue.

Los eurodiputados destacan que, a pesar de las iniciativas anteriores, el despliegue del ERTMS está «muy retrasado» y aún no se ha logrado la interoperabilidad «total». Sugieren, así, que el despliegue completo «aumentaría la capacidad de tráfico hasta en un 30% en la infraestructura ferroviaria existente y es esencial para lograr los objetivos climáticos y de transición digital».

EL BNG

Por su parte, la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, reivindica haber alcanzado que el informe –que presentó la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao– incluyese dos enmiendas relacionadas con el recuerdo a las víctimas del accidente y con el aumento de la seguridad ferroviaria.

Así, apunta que una de ellas hace referencia «explícita» al siniestro y la otra considera imprescindible «multiplicar urgentemente por 10 el ritmo de despliegue del ERTMS para lograr la transición digital y mejorar la seguridad del sistema ferroviario de la Unión, así como para mejorar la seguridad de los pasajeros y trabajadores del sector ferroviario».

Miranda subraya que «no se puede dejar de dar pasos en la mejora de la seguridad ferroviaria para evitar que acontezca otro accidente como el del tren Alvia».

últimas noticias

Detenido un joven de 19 años en Ares (A Coruña) al que le encontraron ocultos en su ropa 31 gramos de hachís

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 19 años y vecino del municipio...

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...