InicioSOCIEDADEl Observatorio gallego contra la discriminación por orientación sexual rechaza delitos de...

El Observatorio gallego contra la discriminación por orientación sexual rechaza delitos de odio contra personas LGBTI

Publicada el


El Observatorio gallego contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género ha subrayado su apoyo a las personas LGTBI y ha mostrado su rechazo a cualquier acción o delito de odio que atente contra ellas.

La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha presidido este martes una reunión virtual de este órgano, en la que se ha consensuado un comunicado de apoyo a los derechos del colectivo LGTBI y de rechazo a cualquier forma de discriminación por razón de orientación sexual, identidad de género o características sexuales de las personas.

Todo ello después de que en la jornada del lunes millares de personas salieran a las calles y plazas de distintas localidades de España para mostrar su rechazado por el fallecimiento de Samuel Luiz, un joven que recibió una paliza mortal en A Coruña.

«Defendemos el compromiso de todas las administraciones en el diseño de políticas decididas; de todos los agentes implicados para perseguir con la ley en la mano estos comportamientos inconcebibles; y del conjunto de la sociedad gallega, que tiene un papel fundamental para valorizar la diversidad afectiva, sexual y de género», afirman.

La conselleira ha dicho que Galicia y los gallegos son «mayoritariamente una sociedad inclusiva e igualitaria». «Y la mayor parte de los gallegos queremos vivir libremente» frente a los discursos centrados en el odio y en los prejuicios, ha aseverado al término de la reunión.

En un comunicado, la Xunta ha destacado que la declaración del Observatorio gallego pretende ser una muestra de compromiso real de toda la Comunidad en la defensa de los derechos de los colectivos LGTBI, al mostrar el deseo de trabajar por una Galicia inclusiva, igualitaria, respetuosa, justa y democrática para «abrazar una verdadera cultura de la diversidad frente a los discursos del odio y de los prejuicios».

El Observatorio gallego contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género es un órgano colegiado, con carácter consultivo y de participación social. Está integrado por la Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), las tresuniversidades gallegas, los sindicatos UGT, CCOO, CDIF y CIG y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG).

Además es un órgano abierto a la participación de todas lasentidades que trabajan en la Comunidad en la defensa del colectivo LGTBI, y cuenta actualmente presencia de Nós Mesmas, Casco A Coruña, A.L.A.S. A Coruña, LesCoruña, Avante LGTB, Chrysallis Galicia, Pvlse de Vigo y la Red educativa de apoyo LGTBI+ de Galicia.

La reunión de este martes ha permitido sacar adelante el reglamento de funcionamiento de este órgano, en el que se incluye un procedimiento específico para la tramitación de denuncias presentadas por las organizaciones que lo integran, como por parte de la ciudadanía.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...