InicioSOCIEDADRepresentantes de Xunta y TSXG visitan las obras de la Cidade da...

Representantes de Xunta y TSXG visitan las obras de la Cidade da Xustiza de Vigo, con las plantas casi finalizadas

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda y presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, han visitado, entre otras autoridades, las obras de la Cidade da Xustiza en Vigo, donde las plantas están ya prácticamente finalizadas.

Durante su intervención, Rueda ha indicado que este mes empezó un traslado complejo que llevará algunos meses, ya que en la nueva sede judicial serán reubicados más de 500 trabajadores judiciales de los 38 órganos, por lo que durante unos meses convivirán el traslado y la equipación de la infraestructura con la que culmina el Plan de Infraestructuras judiciales autonómico, puesto en marcha en el año 2009 y dotado con más de 115 millones de euros.

En cocnreto, se renovará los puestos de trabajo de 355 funcionarios, excepto los que ya lo habían sido recientemente, que son 2 Juzgados de lo Social y 2 de Primera Instancia.

También será renovado el mobiliario de los despachos de todos los órganos y servicios judiciales salvo los que fueron amueblados recientemente; y se procederá a la renovación total de 43 despachos de magistrados, 28 despachos de fiscales, 36 despachos de Letrados de la Administración de Justicia, 12 despachos de médicos forenses y seis despachos de los equipos psicosociales.

Alfonso Rueda puso en valor la apuesta de la Xunta por Vigo y la inversión de mas de 42 millones de euros para que este edificio vuelva a tener uso y ahora «arranque como la gran sede judicial que Vigo y comarca necesita. «Un ejemplo de infraestructura moderna, funcional y segura. Un ejemplo a seguir en el que se refiere al compromiso de la Xunta con las infraestructuras judiciales», ha resumido.

UNA GUARDERÍA PARA FACILITAR LA CONCILIACIÓN

Una vez finalizadas las obras, la Cidade da Xustiza unificará en un solo edificio los órganos judiciales de la ciudad, al acoger en sus 44.000 metros cuadrados 38 unidades judiciales junto con la Fiscalía de Área, las 2 secciones de la Audiencia Provincial y la subdirección del Instituto de Medicina Legal (Imelga).

En total, se trasladarán más de 500 trabajadores de la Administración de Justicia, que tendrán a su disposición una guardería de 41 plazas para facilitar su conciliación laboral y familiar.

últimas noticias

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...