InicioSOCIEDADLa organización del Festigal pospone la edición 2021 por "responsabilidad" ante la...

La organización del Festigal pospone la edición 2021 por «responsabilidad» ante la pandemia

Publicada el


La organización del Festigal ha acordado posponer la programación de la edición de 2021 por «motivos de responsabilidad» ante la pandemia de la covid-19, puesto que las medidas de prevención sanitaria «no permiten ser fieles al espíritu con el que fue ideado este evento» para disponer de una «experiencia segura, diversa y libre».

En su larga trayectoria, explican los organizadores, el festival buscó dar cabida al mayor número de expresiones artísticas, con lo que se convirtió en un «referente de la propia cultura» de Galicia, como una «oportunidad para el intercambio y el conocimiento de otros pueblos».

En el Festigal convergen trayectorias y dinámicas hechas en el país con la tradición y la vanguardia de la cultura propia, al reivindicar desde los orígenes una identidad y un país.

Con la intención de ofrecer el mejor Festigal, la organización se ha visto en la obligación de «cancelar la edición» de este 2021, puesto que este festival es sinónimo de «música, fiesta, país y de libertad; de poder ofrecer todo un escaparate de difusión de nuestra cultura».

Sin embargo, las actuales medidas sanitarias no permiten «ser fieles» al espíritu con el que fue ideado el Festigal, una experiencia «segura, diversa y libre» en este lugar de encuentro entre miles de personas a las que les gusta compartir experiencias alrededor de la música, libros, talleres, debates, artesanía, creatividad artística, juegos, gastronomía y asociacionismo entre el 24 y el 25 de julio para celebrar el Día da Patria Galega.

«A pesar de esta pausa obligada de dos años, el Festigal tiene futuro y fuerzas para seguir creciendo y sumando», asegura la organización. Por eso, la comisión se compromete a organizar una edición 2022 «inolvidable», coincidiendo con su XX aniversario, en que la comunidad ‘festigaleira’ pueda celebrar de nuevo esta fiesta de la cultura y del país.

El Festigal es un evento en el que el voluntariado y el esfuerzo comunitario son piezas «fundamentales» de la organización, que está integrada por Galiza Nova y la Fundación Galiza Sempre, además de «proyectar el orgullo de país y servir de escaparate artístico» de la cultura gallega como «sellos de identidad que contribuyen a tejer lazos de compañerismo y de fraternidad para la gente joven durante la semana de celebración del Día da Patria».

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...