InicioSOCIEDADEl gerente del área de Ourense alerta del incremento de casos y...

El gerente del área de Ourense alerta del incremento de casos y pide «un correcto uso de las libertades»

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Ourense, Félix Rubial, ha alertado del incremento de los casos por covid-19 y ha pedido un «correcto uso de las libertades».

Este jueves, Rubial ha trasladado que el área sanitaria de Ourense está rozando los 200 casos activos, algo «que no se producía desde hace varias semanas». En concreto, durante la jornada de ayer el incremento fue de 43 casos.

Así, ha alertado que el perfil de los nuevos contagios es de personas «muy jóvenes» a través de las cuales «están empezando a producirse casos secundarios en entornos familiares o de ocio». «Los casos derivados de los primarios son los que nos preocupan», ha expuesto el gerente.

En este sentido, ha hecho hincapié en que la situación de la vacunación en Ourense «se encuentra muy avanzada siendo una de las más avanzadas de toda España», con casi al 60% de personas con la pauta de inmunización completa.

No obstante, ha puesto el foco en el porcentaje de población que todavía está sin vacunar. «Es relevante, no tenemos inmunidad de grupo y por tanto la transmisión del virus nos puede dar sorpresas», ha alertado.

Con todo, ha destacado que el incremento no se aprecia en el número de casos atendidos o en la hospitalización donde hay 6 ingresados.

Félix Rubial ha manifestado que «la clave» está en los próximos días durante los cuales «se verá» si se siguen reproduciendo estos casos o «si somos capaces de parar la transmisión de alguna manera».

Por ello hace un llamamiento a la responsabilidad individual «porque el cuidado individual es cuidado social». Así ha recordado que «el virus sigue aquí y que hay que seguir manteniendo las medidas».

MENORES DE 30 AÑOS

El gerente del área sanitaria ha matizado que el 50% de los casos del área son menores de 30 años y el 70% menores de 40. Unas cifras que, en principio, en cuanto a asistencia sanitaria, «tiene una incidencia reducida porque son personas sanas», pero ha advertido que nadie es susceptible de no empeorar.

De este modo, ha incidido en que la mayor preocupación está en la transmisión secundaria en los entornos domésticos y sociales de las personas jóvenes que afecten a personas de mayor edad o vulnerables con la pauta sin completar.

«No podemos dejar de bracear cuando está la costa al lado», ha destacado Rubial quien exige «las mismas medidas, la misma prudencia y la misma colaboración social».

El gerente del área sanitaria no se ha mostrado preocupado con la novedad de la apertura del ocio nocturno. «Son las medidas no responsables las que preocupan, no las aperturas responsables, como las mayoritarias por la hostelería. El problema es el uso irresponsable de la recién recuperada libertad», ha aseverado, antes de apelar a la responsabilidad «a título individual».

«Creo que la población es mayoritariamente responsable pero hay un grgrupo de personas que nos está generando una situación que no queremos volver a sufrir. Hay que disfrutar con sentidiño», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...