InicioSOCIEDADEl PSOE llega a un acuerdo con Ferrol en Común para sacar...

El PSOE llega a un acuerdo con Ferrol en Común para sacar adelante los presupuestos de este año

Publicada el


Ferrol tendrá un nuevo presupuesto este año gracias al acuerdo alcanzado entre el Partido Socialista del alcalde Ángel Mato con Ferrol en Común, cuyo apoyo a la propuesta, sumado al del BNG, permitirá que la ciudad naval aprueba unas cuentas y dejé atrás las de 2018, que se encuentran prorrogadas desde entonces.

El acuerdo fue anunciado este jueves por el alcalde, Ángel Mato junto con el portavoz de Ferrol en Común (FeC), Jorge Suárez. La idea del ejecutivo local es convocar el pleno para la aprobación de las cuentas a finales de la próxima semana.

El encargado de avanzar el pacto fue el portavoz de FeC y exalcalde, Jorge Suárez, que confirmó el apoyo delos tres ediles de su formación a los presupuestos, que saldrán adelante con el voto a favor de los 13 ediles necesarios gracias a la suma de PSOE, BNG y FeC.

Súarez ha señalado que la decisión se encuandra en el deseo de «anteponer la responsabilidad a cualquier otra consideración, igual que el PSOE ha antepuesto la generosidad».

El exregidor calificó el documento presupuestario de «imprescindible para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía de Ferrol tras una crisis sanitaria sin precedentes». Además, expresó su deseo de que este acuerdo sea «el primer paso de una relación estable» para lo que queda de mandato.

Los puntos del acuerdo entre PSOE y FeC serán de aplicación este año y el que viene. Además de apelar a la «lealtad política para cumplirlos», Suárez explicó que se ha acordado la dotación de más plazas de personal municipal y la elevación a pleno del reglamento de la carrera profesional, un mecanismo que ya existe en otras administraciones.

Además, tendrá continuidad el plan de accesibilidad de pasos de peatones y se materializará el compromiso de destinar cada año medio millón de euros a mejoras en este sentido.

El desarrollo de planes sociocomunitarios en San Pablo y Recimil y el estudio de una Renta Municipal Básica ligada a las ayudas de emergencia son otros aspectos que figuran en el documento acordado, además de la incoación del expediente para elaborar un nuevo reglamento de participación ciudadana.

En cuanto a las actuaciones en el espacio público, el texto incorpora la reforma de la plaza Rosalía de Castro, en San Xoán; la construcción de un centro cívico en Ultramar, la continuación de la rehabilitación de las viviendas municipales de Recimil, la reurbanización de Pardo Bajo, el proyecto para rehabilitar la Casa do Patín de Canido o la inclusión en 2022 de una partida para comenzar el saneamiento del río Sardiña.

Para la zona rural se pondrá en marcha un plan de iluminación pública de bajo consumo que se extenderá hasta 2025. En materia deportiva, se han incluido reparaciones urgentes en la zona deportiva de A Cabana y, de cara al próximo ejercicio, la elaboración de un proyecto integral.

EL PLENO, LA PRÓXIMA SEMANA

Suárez insistió en que este acuerdo debe suponer «un cambio de rumbo» en las relaciones entre ambas formaciones y señaló que «a día de hoy», la ciudad «necesita más que nunca consenso».

Por su parte, el alcalde, Ángel Mato, aseguró estar «tremendamente satisfecho» con este acuerdo porque significa «el apoyo de todos los concejales y concejalas que votaron a favor de mi investidura» en el año 2019.

Explicó que para lograr este pacto ha quedado «al margen» los puntos donde socialistas y Ferrol en Común tienen «más diferencias» para centrarse en aquello que los «acerca, que es mucho».

En estos momentos, los servicios económicos municipales ya trabajan en la incorporación de los puntos de este acuerdo. Mato anunció que se convocará la Comisión de Facenda «lo más rápido posible» para acto seguido poner fecha para el pleno extraordinario. «La idea», aseguró Mato, «es que sea a finales de la semana que viene».

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...