InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl ocio nocturno no podrá abrir en los 11 ayuntamientos que no...

El ocio nocturno no podrá abrir en los 11 ayuntamientos que no están en nivel bajo, entre ellos Pontevedra

Publicada el


El ocio nocturno no podrá abrir en los 11 municipios gallegos que a partir de las 00,00 horas del próximo sábado no se encontrarán en nivel epidemiológico bajo, una situación en la que se encuentra la ciudad de Pontevedra. Tampoco se podrán realizar verbenas ni fiestas populares.

En concreto, la apertura de esta actividad estará permitida en los municipios gallegos que se encuentren en nivel bajo a partir de este jueves, día 1 de julio. Con todo, las nuevas medidas adoptadas por el Comité Clínico en su reunión del martes elevan el nivel en varias localidades, en las que no estará permitida la reapertura.

Así, según las últimas decisiones que la Consellería de Sanidade prevé publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la jornada del jueves y que entrarán en vigor a las 00,00 horas del próximo sábado, se mantiene en nivel alto Sarria, situación a la que asciende Carnota. Además, estarán en nivel medio Cambre, Castroverde, Oia, Barro, Cambados, Poio, Pontevedra, Vilaboa y Vilanova de Arousa.

En este contexto y con el objetivo de evitar que se pueda dar la situación en la que establecimientos de ocio nocturno de estas localidades abran al público en la noche del jueves –antes de la entrada en vigor a las 00,00 horas del sábado de las nuevas restricciones que elevan su nivel–, la Xunta contactará con los ayuntamientos para tratar de evitar esta posibilidad.

Así lo ha confirmado el secretario xeral técnico de la Consellería de Sandiade, Alberto Fuentes, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles y en la que también han participado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; y el gerente do Servizo Galego de Saúde, José Flores Arias.

AFOROS

En los municipios en nivel alto, el resto de la hostelería permanecerá cerrada en el interior y tendrá un aforo del 50% en exteriores. Por su parte, en el nivel medio, estos establecimientos tendrán una ocupación máxima del 30% en interiores y del 50% en terrazas.

En su intervención, además, Fuentes ha precisado que las medidas aprobadas por el Comité Clinico no contemplan el cierre perimetral de los municipios en nivel alto –Carnota y Sarria– toda vez que esta decisión se reserva para las localidades en nivel máximo, un estado en el que también se decreta el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores.

últimas noticias

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...