InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl ocio nocturno no podrá abrir en los 11 ayuntamientos que no...

El ocio nocturno no podrá abrir en los 11 ayuntamientos que no están en nivel bajo, entre ellos Pontevedra

Publicada el


El ocio nocturno no podrá abrir en los 11 municipios gallegos que a partir de las 00,00 horas del próximo sábado no se encontrarán en nivel epidemiológico bajo, una situación en la que se encuentra la ciudad de Pontevedra. Tampoco se podrán realizar verbenas ni fiestas populares.

En concreto, la apertura de esta actividad estará permitida en los municipios gallegos que se encuentren en nivel bajo a partir de este jueves, día 1 de julio. Con todo, las nuevas medidas adoptadas por el Comité Clínico en su reunión del martes elevan el nivel en varias localidades, en las que no estará permitida la reapertura.

Así, según las últimas decisiones que la Consellería de Sanidade prevé publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG) en la jornada del jueves y que entrarán en vigor a las 00,00 horas del próximo sábado, se mantiene en nivel alto Sarria, situación a la que asciende Carnota. Además, estarán en nivel medio Cambre, Castroverde, Oia, Barro, Cambados, Poio, Pontevedra, Vilaboa y Vilanova de Arousa.

En este contexto y con el objetivo de evitar que se pueda dar la situación en la que establecimientos de ocio nocturno de estas localidades abran al público en la noche del jueves –antes de la entrada en vigor a las 00,00 horas del sábado de las nuevas restricciones que elevan su nivel–, la Xunta contactará con los ayuntamientos para tratar de evitar esta posibilidad.

Así lo ha confirmado el secretario xeral técnico de la Consellería de Sandiade, Alberto Fuentes, en una rueda de prensa ofrecida este miércoles y en la que también han participado la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán; y el gerente do Servizo Galego de Saúde, José Flores Arias.

AFOROS

En los municipios en nivel alto, el resto de la hostelería permanecerá cerrada en el interior y tendrá un aforo del 50% en exteriores. Por su parte, en el nivel medio, estos establecimientos tendrán una ocupación máxima del 30% en interiores y del 50% en terrazas.

En su intervención, además, Fuentes ha precisado que las medidas aprobadas por el Comité Clinico no contemplan el cierre perimetral de los municipios en nivel alto –Carnota y Sarria– toda vez que esta decisión se reserva para las localidades en nivel máximo, un estado en el que también se decreta el uso obligatorio de las mascarillas en exteriores.

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

La UDC y la Asociación Alvixe colaborarán en la prevención frente a la violencia de género

La Universidade da Coruña (UDC) y Alvixe, Asociación contra la Violencia de Género, han...

Rural.- Un tubo de la salida de escapes de un tractor, causante de un incendio en Silleda en octubre con 12 focos

La Unidad de Policía Nacional adscrita de Galicia ha esclarecido un incendio en el...