InicioSOCIEDADAsociaciones de vecinos de Galicia piden "corregir las carencias" en telefonía móvil...

Asociaciones de vecinos de Galicia piden «corregir las carencias» en telefonía móvil e internet

Publicada el


La confederación gallega de asociaciones vecinales ‘Rosalía de Castro’, que aglutina federaciones y unas 500 asociaciones, muestra su «profunda preocupación» por que la cobertura de telefonía móvil e internet «sigue siendo muy deficiente en numerosos puntos» de la comunidad.

«Esta situación es sufrida por miles de gallegos en las cuatro provincias», afirma, antes de citar datos según los cuales las velocidades iguales o superiores a los 100 Mbps «sólo llegan al 72% de la población, dejando fuera a 750.000 personas».

«O dicho de otro modo: tres de cada diez gallegos y gallegas no tienen acceso a una velocidad de internet superior a los 100 Mbps, lo cual es el peor porcentaje entre el total de comunidades autónomas de España», lamenta.

De media, de acuerdo con sus cifras, en España, el 87,6% de la población cuenta con esta cobertura. «Únicamente Castilla y León –con un 73,8%– y Extremadura –con un 75,8%– se acercan a esta proporción», según apunta.

La confederación indica que estos son números obtenidos del informe de cobertura de banda ancha correspondiente al año 2020 que presentó el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez.

Con las provincias de Lugo y Ourense «a la cola en lo referido a esta situación», indica que en la primera de ellas hay un 60% de su población con acceso a coberturas superiores a 100 megas, y que en la segunda el porcentaje alcanza el 65%. Mientras, en A Coruña asciende al 78%, pero tiene «necesidad clara de mejora, especialmente en zonas de interior».

Por su parte, Pontevedra, con un 80% de su población con acceso a coberturas superiores a 100 megas, «presenta la situación menos desfavorable dentro de la comunidad», pero con importante margen de mejora.

Centrándose en las zonas rurales, con una densidad inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado, y con datos del propio informe de la Secretaría de Estado, a junio de 2020 la cobertura a 100 Mbps se alcanzó por el 63% de la población; y por el 90% lo que concierne a 30 Mbps.

A la vista de estos datos, reclama «una mayor y urgente inversión por parte de las Administraciones y Poderes Públicos a este respecto, que permita salvar la situación de aislamiento tecnológico en la que una gran parte de los gallegos y gallegas en el momento presente viven».

ANTE LA CRISIS DE LA COVID

Solicita, ante el mayor uso de las redes debido a la crisis sanitaria, que las Administraciones y Poderes Públicos «tomen conciencia real de este problema».

«Uno de los fenómenos que lleva a percepciones engañosas acerca de la cobertura en Galicia es confundir la posibilidad de conectarse en una zona con la posibilidad de hacerlo en concreto en el interior del hogar», incide.

Al respecto, se refiere a las casas de piedra, «que suponen muy buena pantalla para la señal de telefonía móvil».

«Lo que realmente hace falta es voluntad por parte de los responsables de las tres Administraciones y de los Poderes Públicos», hace hincapié, antes de exigir «que incrementen la inversión y que simplifiquen la burocracia».

Sobre casos concretos, apunta algunos «tan sangrantes como que en el barrio de Albeiros –en la capital lucense– no disponen de fibra óptica; situación que sucede también en gran medida en el barrio lucense de A Milagrosa».

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...