InicioPOLÍTICALa Diputación de Ourense concede 340.000 euros en subvenciones a ayuntamientos, deportes...

La Diputación de Ourense concede 340.000 euros en subvenciones a ayuntamientos, deportes y actividades culturales

Publicada el


La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha aprobado en su reunión de este lunes la concesión de casi 340.000 euros en subvenciones para cooperar con ayuntamientos, deportes y actividades culturales.

En este encuentro, dirigido por el vicepresidente Rosendo Fernández, se ha dado luz verde a una aportación de 127.000 euros al Ayuntamiento de Bande para la ejecución, dirección y coordinación del proyecto de mejora de la OU-540 a su paso por este municipio.

La Diputación también ha aprobado destinar 90.000 euros a Ribadavia para obras en el puente de Veronza, otros 55.000 a Toén para adquirir un inmueble que acogerá un centro de interpretación del río Miño y casi 17.000 euros a A Rúa para los gastos de la escuela de gaitas de este año.

En el apartado de deportes, el Ourense Club de Fútbol dispondrá de una subvención de 25.000 euros de las arcas provinciales para gastos de funcionamiento de la temporada 2020-2021, mientras que la Fundación Ado Moure recibirá otros 6.000 para actividades en el presente año.

Asimismo, en cuanto al ámbito cultural, la Diputación aporta 16.000 euros a la Asociación Amigos da Romaría da Saínza para celebrar esta tradicional fiesta en Rairiz de Veiga.

OBRA SOBRE EL MERCADO EN LA OURENSE MEDIEVAL

Por otra parte, la institución provincial ha presentado este lunes la obra ‘Ordenación medieval do mercado auriense’, un trabajo del filólogo y teólogo Alberto Pascual Carballo que aborda el origen comercial de la ciudad a través de un análisis jurídico, histórico, social y urbano, y de las circunstancias que en el siglo XI hicieron posible el asentamiento de la población en la urbe de aquella época.

Esta obra, en cuya presentación ha participado el vicepresidente de la Diputación César Fernández, cuenta con una introducción por parte del presidente provincial, Manuel Baltar, quien destaca que se trata de «uno de esos trabajos necesarios para conocer la historia de Ourense».

«Contribuye a poner en valor nuestro pasado y constituye un método investigador basado en la documentación que se conserva en los archivos de la provincia de Ourense, centros de documentación imprescindible», recalca Baltar en el texto.

En esta misma línea, el vicepresidente César Fernández ha explicado, durante el acto de presentación, que este trabajo permite mostrar la historia de la ciudad «a través del mundo de los mercados, una de las fórmulas de relación y desarrollo social que marcan la idiosincrasia de un pueblo». Además, ha destacado la formación del autor en Filología Románica, Teología y Derecho, que hace que su obra «presente con máxima rigurosidad un pormenorizado análisis de la Ourense medieval».

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...