InicioPOLÍTICALa Diputación de Pontevedra destinará 1,8 millones de euros a obras en...

La Diputación de Pontevedra destinará 1,8 millones de euros a obras en nueve municipios del Plan Concellos

Publicada el


La Diputación de Pontevedra destinará 1,8 millones de euros del Plan Concellos para obras en los municipios de Cangas, Cuntis, Mos, Pazos de Borbén, Ponteareas, Salceda de Caselas, Sanxenxo, Vilaboa y Tui.

En concreto, destaca la actuación en Tui, un municipio que recibe más de 500.000 euros para reformar la calle Colón, una de sus vías principales.

En rueda de prensa, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha adelantado este jueves los asuntos que van a ser aprobados en la Xunta de Goberno provincial que se celebrará este viernes.

Además, Carmela Silva también ha avanzado que se aprobarán ayudas por 150.000 euros para los festivales musicales y de artes escénicas.

DEPO EMPRENDE

Por otra parte, la presidenta de la Diputación de Pontevedra se ha referido al programa DepoEmprende. Se trata de una iniciativa que forma parte de un convenio de colaboración, suscrito por la Administración provincial con la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional, que tiene como fin el fomento de iniciativas y actividades emprendedoras en los centros educativos.

Es una herramienta de apoyo para los centros educativos que, a través de la metodología por proyectos, pretende despertar el interés y la curiosidad del alumnado sobre su propio aprendizaje, aumentar su desarrollo activo y promover relaciones cooperativas y participativas como medio para mejorar el clima de convivencia en los centros.

Terminada la edición de este año, Carmela Silva anuncia que «se inicia ya una nueva edición» en la que el alumnado crea sus propias cooperativas y en la que «podrán participar 12 centros en Primaria y 10 en la ESO y en la FP».

AVIVENTA O DEPORTE

Finalmente, Carmela Silva ha dado cuenta de las ayudas que destina la Diputación de Pontevedra a deportistas de alto nivel dentro del programa conocido como Aviventa o Deporte que apuesta por una «marca propia» para los deportistas de alto nivel y las promesas con la aprobación de las bases de las becas, dotadas de 250.000 euros.

Y también se destinan 75.000 euros para los Depo Olímpicos, pues según ha detallado la presidenta, en la provincia hay «12 clasificadas para los Juegos Olímpicos de Tokio y 5 para los Paralímpicos».

últimas noticias

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Pasa a disposición judicial el joven detenido este lunes en Santiago por apuñalar a su padre en un club de alterne

El joven de 25 años detenido este lunes por apuñalar a su padre en...

MÁS NOTICIAS

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

La Xunta denuncia que el Gobierno financiará el 50% de la dependencia en País Vasco mientras reduce fondos a Galicia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha denunciado que el Gobierno...