InicioSOCIEDADCIG denuncia que la nueva Ley de FP potencia "la privatización" al...

CIG denuncia que la nueva Ley de FP potencia «la privatización» al reforzar y ampliar el papel de la empresa

Publicada el


El sindicato CIG-Ensino ha denunciado que el anteproyecto de Ley de FP, aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros, amplía el papel que juega la empresa y refuerza su peso en estas enseñanzas, por lo que potencia «la privatización» del sistema educativo.

Según recoge el texto actual, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende que las empresas puedan impartir entre un 20% y un 40% del currículo y extender el modelo dual a toda la Formación Profesional, desde la ‘Básica’ hasta los ciclos medios y superiores.

Entre otras implicaciones, advierte la CIG, la estructura formativa de la administración educativa estará «condicionada totalmente» a las necesidades y decisiones de las empresas, con un refuerzo de la estancia del alumnado en ellas, mayor control en el currículo, o con la entrega de parte de la evaluación entregada a tutores designados por ella, entre otra cuestionas.

Asimismo, el sindicato teme un «importante recorte de profesorado» al extenderse la carga de formación relativa a la estancia en las empresas y a la posibilidad de que estas puedan formar a sus propios trabajadores para obtener títulos oficiales, lo que relegaría a los docentes a evaluadores de resultados y «en un lugar secundario».

El anteproyecto, por otra parte, «rectifica parcialmente» el problema provocado con al extinción del cuerpo de Profesorado Técnico de FP en el articulado de la Lomloe, abriendo su integración y creando el cuerpo de Especialista en sectores singulares.

La CIG ha avanzado que presentará enmiendas al texto para intentar introducir mejoras en los apartados relacionados con los docentes, puesto que las rectificaciones «son insuficientes». Asimismo, remitirá las propuestas a los diferentes grupos parlamentarios para su consideración durante la fase de negociación en el Congreso.

últimas noticias

El PSOE de Santiago cree que la alcaldesa «vivió de rentas» durante dos años gracias a proyectos que impulsó Bugallo

El PSdeG-PSOE de Santiago considera que la alcaldesa de la ciudad, Goretti Sanmartín, "vivió...

Turismo.- Xunta pide por carta reunirse con Puente para tratar el estado del transporte aéreo tras el anuncio de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al...

Una investigación de Competencia propone multas que suman 1,7 millones a empresas de Alsa y Monbus, que alegará

Una investigación activada por la Comisión Galega da Competencia propone multas a una veintena...

Llamadas a la lealtad entre universidades y al «fin del genocidio» en Gaza marcan la inauguración del curso en Galicia

El Pazo de Fonseca de Santiago ha acogido este jueves el solemne acto de...

MÁS NOTICIAS

Puente defiende la supresión de frecuencias en A Gudiña y argumenta que el tráfico de viajeros a Galicia aumentó un 40%

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la decisión de...

Pedro Blanco enfatiza que el 55% de los fallecidos en la carretera este verano fueron motoristas, ciclistas y peatones

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha enfatizado que el 55% de...

Prado (PPdeG) bromea con que el equipo de Sanmartín «cabe en un coche» y augura que Verea será alcalde de Santiago

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha cargado este jueves con dureza contra...