InicioSOCIEDADCIG denuncia que la nueva Ley de FP potencia "la privatización" al...

CIG denuncia que la nueva Ley de FP potencia «la privatización» al reforzar y ampliar el papel de la empresa

Publicada el


El sindicato CIG-Ensino ha denunciado que el anteproyecto de Ley de FP, aprobado la pasada semana por el Consejo de Ministros, amplía el papel que juega la empresa y refuerza su peso en estas enseñanzas, por lo que potencia «la privatización» del sistema educativo.

Según recoge el texto actual, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende que las empresas puedan impartir entre un 20% y un 40% del currículo y extender el modelo dual a toda la Formación Profesional, desde la ‘Básica’ hasta los ciclos medios y superiores.

Entre otras implicaciones, advierte la CIG, la estructura formativa de la administración educativa estará «condicionada totalmente» a las necesidades y decisiones de las empresas, con un refuerzo de la estancia del alumnado en ellas, mayor control en el currículo, o con la entrega de parte de la evaluación entregada a tutores designados por ella, entre otra cuestionas.

Asimismo, el sindicato teme un «importante recorte de profesorado» al extenderse la carga de formación relativa a la estancia en las empresas y a la posibilidad de que estas puedan formar a sus propios trabajadores para obtener títulos oficiales, lo que relegaría a los docentes a evaluadores de resultados y «en un lugar secundario».

El anteproyecto, por otra parte, «rectifica parcialmente» el problema provocado con al extinción del cuerpo de Profesorado Técnico de FP en el articulado de la Lomloe, abriendo su integración y creando el cuerpo de Especialista en sectores singulares.

La CIG ha avanzado que presentará enmiendas al texto para intentar introducir mejoras en los apartados relacionados con los docentes, puesto que las rectificaciones «son insuficientes». Asimismo, remitirá las propuestas a los diferentes grupos parlamentarios para su consideración durante la fase de negociación en el Congreso.

últimas noticias

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...