InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia cerrará el martes su propuesta sobre las mascarillas, en la línea...

Galicia cerrará el martes su propuesta sobre las mascarillas, en la línea de reducir su uso en exteriores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que Galicia tendrá el martes una postura definida en relación a las mascarillas a expensas de lo que suceda en el ámbito estatal, si bien este jueves se ha reafirmado en que, dado que ya hay «elementos de juicio para hacer propuestas», no se debería «llegar tarde».

En todo caso, tras el Consello, ha remarcado que la Xunta cerrará su posicionamiento el martes. Y, al tiempo, ha recordado que dicha postura ya es «de sobra conocida»: sin entrar en más detalles, ha incidido en que se irá en la línea de reducir el uso de la mascarilla en espacios exteriores.

En concreto, se ha referido a prescindir de la mascarilla en los lugares de esparcimiento público y las zonas rurales, así como a la «mayor parte de las calles» de las ciudades. En las zonas de «mayor aglomeración» ha puntualizado que habría que concretar exactamente cómo se regula.

Finalmente, ha reiterado que «haya o no» acuerdo en el ámbito estatal, la Xunta tendrá su propuesta el martes a través del comité clínico que la asesora desde el inicio de la pandemia.

OPTIMISMO «MODERADO» CON DOSIS DE «PREOCUPACIÓN»

En cuanto a la situación epidemiológica en la Comunidad, Feijóo ha manifestado un «optimismo moderado» dado que Galicia se halla en un escenario similar al de agosto de 2020, pero ha incidido en que en esta jornada se ha constatado un repunte de casos significativos y hay jóvenes en cuidados intensivos.

En todo caso, sobre el repunte de casos activos después de 25 días consecutivos de descensos, ha precisado que se trata de «contactos previos» que derivan de brotes conocidos», lo que se traduce en que funciona el sistema de rastreo.

Pero dentro de los elementos de «preocupación» también ha aludido a la tasa a siete días por cada 100.000 habitantes en las áreas de Lugo, A Coruña y Ourense, situada en el entorno de los 50 casos, que sería más preocupante si se consolida a 14 días. «El virus está claro que existe», ha zanjado.

últimas noticias

Sumar Galicia aprueba un protocolo de federación con la coordinadora estatal

Suma Galicia ha aprobado este sábado en la reunión de su Coordinadora Nacional el...

Rueda reivindica el apoyo de la Xunta a los veterinarios en la toma de posesión de la junta del colegio de Pontevedra

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en el acto...

Detenido un joven en Baiona acusado de distribuir y crear pornografía infantil

Un joven ha sido detenido en Baiona acusado de distribuir y crear ponografía infantil. La...

El PPdeG ve «indignante» que la «división» en el Gobierno «prive» la financiación de 200 millones de euros a la Ley ELA

Los diputados del Grupo Popular en el Parlamento de Galicia consideraron "indignante" que la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta firma un protocolo de colaboración para impulsar el uso del gallego en el ámbito notarial

El conselleiro de Cultura, Lingua y Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

Instalan paneles informativos para sensibilizar sobre el área de riesgo de inundación del regato de Laxe-Carnota

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia,...

El Gobierno iniciará en verano la declaración de San Simón y Pazo de Meirás como ‘Lugar de la Memoria’

El Gobierno iniciará próximamente, agosto o principios de septiembre, los trámites para la declaración...