InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia cerrará el martes su propuesta sobre las mascarillas, en la línea...

Galicia cerrará el martes su propuesta sobre las mascarillas, en la línea de reducir su uso en exteriores

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado que Galicia tendrá el martes una postura definida en relación a las mascarillas a expensas de lo que suceda en el ámbito estatal, si bien este jueves se ha reafirmado en que, dado que ya hay «elementos de juicio para hacer propuestas», no se debería «llegar tarde».

En todo caso, tras el Consello, ha remarcado que la Xunta cerrará su posicionamiento el martes. Y, al tiempo, ha recordado que dicha postura ya es «de sobra conocida»: sin entrar en más detalles, ha incidido en que se irá en la línea de reducir el uso de la mascarilla en espacios exteriores.

En concreto, se ha referido a prescindir de la mascarilla en los lugares de esparcimiento público y las zonas rurales, así como a la «mayor parte de las calles» de las ciudades. En las zonas de «mayor aglomeración» ha puntualizado que habría que concretar exactamente cómo se regula.

Finalmente, ha reiterado que «haya o no» acuerdo en el ámbito estatal, la Xunta tendrá su propuesta el martes a través del comité clínico que la asesora desde el inicio de la pandemia.

OPTIMISMO «MODERADO» CON DOSIS DE «PREOCUPACIÓN»

En cuanto a la situación epidemiológica en la Comunidad, Feijóo ha manifestado un «optimismo moderado» dado que Galicia se halla en un escenario similar al de agosto de 2020, pero ha incidido en que en esta jornada se ha constatado un repunte de casos significativos y hay jóvenes en cuidados intensivos.

En todo caso, sobre el repunte de casos activos después de 25 días consecutivos de descensos, ha precisado que se trata de «contactos previos» que derivan de brotes conocidos», lo que se traduce en que funciona el sistema de rastreo.

Pero dentro de los elementos de «preocupación» también ha aludido a la tasa a siete días por cada 100.000 habitantes en las áreas de Lugo, A Coruña y Ourense, situada en el entorno de los 50 casos, que sería más preocupante si se consolida a 14 días. «El virus está claro que existe», ha zanjado.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...