InicioSOCIEDADLa Aemet prevé un verano "más seco y más cálido de lo...

La Aemet prevé un verano «más seco y más cálido de lo normal» en Galicia

Publicada el


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que el verano en Galicia sea «más seco y más cálido de lo normal», según ha informado en una rueda de prensa celebrada este jueves en la Delegación del Gobierno en A Coruña.

Su delegado en Galicia, Francisco Infante, ha adelantado además, que la situación meteorológica mejorará la próxima semana y afirmó que se espera una noche de San Juan sin lluvias y con «temperaturas frescas» con mínimas próximas a los 10 y 15 grados.

Infante ha informado también que la inestabilidad que se produjo durante este jueves, se mantendrá hasta el domingo, momento en el que empezará a mejorar el tiempo.

BALANCE PRIMAVERAL

Con respecto a la primavera, esta ha sido, según el responsable de la Aemet, «cálida y muy seca». La anomalía de la temperatura ha sido de +0,6 grados, debido a que abril fue muy cálido, con +1,5 grados de anomalía, que no pudo ser compensada por la temperatura normal de marzo y la temperatura fría de mayo.

En cuanto a las precipitaciones, Infante dijo que «ha llovido un 65% del valor normal de todo el periodo de Galicia», lo que se traduce en que ha sido una primavera «muy seca». Esta primavera ha sido la quinta más seca desde 1961, y la segunda más seca del siglo, solo por detrás de la de 2011. El mes más seco fue marzo, con una precipitación media del 50% de lo que suele ser normal.

El delegado de la Aemet consideró la primavera «tranquila» en cuanto a temporales, destacando solo la borrasca Lola. Llovieron 35 días, dos días menos de lo que suele ser normal. La zona más lluviosa de Galicia actualmente de Galicia es el suroeste de A Coruña.

Las temperaturas han sido «normales», las más cálidas rondando los 30 grados en el sur de Galicia. La más baja se registró en Xinzo de Limia, con 6,1 grados bajo cero.

Sobre la tormenta ocurrida en Ourense el pasado domingo, Francisco Infante ha dicho que se produjo un fenómeno conocido como «reventón húmedo», que es un desplome producido por la gran cantidad de precipitación, generando una corriente de viento vertical hacia el suelo «muy intensa» y con «muchas precipitaciones».

Al respecto, ha considerado este fenómeno meteorológico como «singular y poco habitual» y ha señalado que puede llegar a ser peligroso.

últimas noticias

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

La Xunta advierte de que «no acepta lecciones» del Gobierno e insta a la ministra de Infancia a «ponerse a trabajar»

La Xunta ha instado a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a...

El PSdeG reclama a la Xunta que se reúna con los propietarios de las Fragas do Eume y calendarice las adquisiciones

El parlamentario socialista Aitor Bouza ha reclamado a la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...