InicioSOCIEDADSantiago ratifica a Oroso avances para un servicio municipal de bomberos transitorio...

Santiago ratifica a Oroso avances para un servicio municipal de bomberos transitorio que asista ayuntamientos limítrofes

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, trasladó este viernes a su homólogo de Oroso, Luis Rey, los avances para implantar de forma provisional el conocido como modelo ferrolano en el parque de bomberos, esto es, que siendo un servicio municipal, puede atender a ayuntamientos limítromes. Para ello, se contará con el respaldo de financiación de la Xunta y de la Diputación de A Coruña.

En el encuentro, después del fallecimiento de una mujer en un incendio en la parroquia de Sigüeiro, han hablado sobre este principio de acuerdo con la Xunta y Diputación que toma como referencia el modelo del parque de bomberos de Ferrol, el «único viable desde el punto de vista legal en este momento», según Bugallo, mientras no se levante la tasa de reposiciones para cubrir plazas.

Luis Rey ha asegurado que «Santiago tiene que ser el centro comarcal de este servicio». De esta manera, la solución «provisional» es la implantación del modelo ferrolano.

El alcalde compostelano afirma que se están realizando estudios dentro del ayuntamiento para evaluar su encaje legal y calcular su cuantía económica. Con eses datos, el siguiente paso sería «hablar con el colectivo» de bomberos para que se «incorporen y colaboren», el camino para que salga adelante este plan.

La «clave», asegura, es «una mayor dedicación y esfuerzo» por parte de los profesionales, con los que tendrán que pactar retribuciones «justas y equilibradas» con el fin de compensar el «esfuerzo», en tanto no es posible tener la dotación de personal «precisa y necesaria».

TASA DE REPOSICIONES

Bugallo ha calificado a la tasa de reposiciones –medidor del número de personas que pueden incorporarse a una administración pública en función del número de bajas– como «la solución definitiva» y apunta a que el problema está, principalmente, «en todo el vaciado» que se ha producido en años anteriores.

En este sentido, el mandatario santiagués ha explicado que, «más o menos», en 2005-2006, Santiago contaba con 69 bomberos. En este momento, tendrá 9 incorporaciones nuevas, alcanzando los 55 efectivos, plantilla con la que se contará para sacar adelante el proyecto.

«Podemos cubrir estas últimas vacantes que se han producido con motivo de la jubilación pero no todo lo que pasó entre el año 2010-2019», ha sentenciado el alcalde.

últimas noticias

Evacuado un pasajero de un crucero cuando navegaba frente a la costa de A Coruña

Un pasajero, de 67 años, del crucero 'Mein Schiff' tuvo que ser evacuado cuando...

El BNG pide al Ministerio de Transportes que «rectifique» la decisión de recortar paradas de tren en A Gudiña (Ourense)

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al...

Herido un motorista tras colisionar contra un coche en Lugo

Un motorista resultó herido en la tarde de este pasado miércoles tras colisionar contra...

Detenidas tres personas tras desmantelar dos puntos de venta de droga en Lugo

La Policía Nacional detuvo la semana pasada a tres personas tras desmantelar dos puntos...

MÁS NOTICIAS

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...