InicioSOCIEDADSantiago ratifica a Oroso avances para un servicio municipal de bomberos transitorio...

Santiago ratifica a Oroso avances para un servicio municipal de bomberos transitorio que asista ayuntamientos limítrofes

Publicada el


El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, trasladó este viernes a su homólogo de Oroso, Luis Rey, los avances para implantar de forma provisional el conocido como modelo ferrolano en el parque de bomberos, esto es, que siendo un servicio municipal, puede atender a ayuntamientos limítromes. Para ello, se contará con el respaldo de financiación de la Xunta y de la Diputación de A Coruña.

En el encuentro, después del fallecimiento de una mujer en un incendio en la parroquia de Sigüeiro, han hablado sobre este principio de acuerdo con la Xunta y Diputación que toma como referencia el modelo del parque de bomberos de Ferrol, el «único viable desde el punto de vista legal en este momento», según Bugallo, mientras no se levante la tasa de reposiciones para cubrir plazas.

Luis Rey ha asegurado que «Santiago tiene que ser el centro comarcal de este servicio». De esta manera, la solución «provisional» es la implantación del modelo ferrolano.

El alcalde compostelano afirma que se están realizando estudios dentro del ayuntamiento para evaluar su encaje legal y calcular su cuantía económica. Con eses datos, el siguiente paso sería «hablar con el colectivo» de bomberos para que se «incorporen y colaboren», el camino para que salga adelante este plan.

La «clave», asegura, es «una mayor dedicación y esfuerzo» por parte de los profesionales, con los que tendrán que pactar retribuciones «justas y equilibradas» con el fin de compensar el «esfuerzo», en tanto no es posible tener la dotación de personal «precisa y necesaria».

TASA DE REPOSICIONES

Bugallo ha calificado a la tasa de reposiciones –medidor del número de personas que pueden incorporarse a una administración pública en función del número de bajas– como «la solución definitiva» y apunta a que el problema está, principalmente, «en todo el vaciado» que se ha producido en años anteriores.

En este sentido, el mandatario santiagués ha explicado que, «más o menos», en 2005-2006, Santiago contaba con 69 bomberos. En este momento, tendrá 9 incorporaciones nuevas, alcanzando los 55 efectivos, plantilla con la que se contará para sacar adelante el proyecto.

«Podemos cubrir estas últimas vacantes que se han producido con motivo de la jubilación pero no todo lo que pasó entre el año 2010-2019», ha sentenciado el alcalde.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...