InicioSOCIEDADUna jornada impulsada por UDC, USC y UVigo constata el "paso atrás"...

Una jornada impulsada por UDC, USC y UVigo constata el «paso atrás» que supuso la pandemia en el alcance de la igualdad

Publicada el


Una jornada impulsada por la Universidade de A Coruña (UDC), la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la Universidade de Vigo (UVigo) ha constatado el «paso atrás» que ha supuesto la pandemia en el camino hacia la igualdad de mujeres y hombres.

La séptima edición de la Jornada Universitaria Gallega en Género ha sido inaugurada este jueves tras un año de parón debido a la crisis sanitaria y abordará hasta este viernes las desigualdades en la actualidad, según ha explicado la UVigo.

De este modo, un total de 250 personas expertas analizarán el impacto de la situación sanitaria, social y económica actual en ámbitos como la violencia de género, la trayectoria investigadora de las mujeres y la docencia universitaria con perspectiva de género.

Así, según explican los organizadores, se busca continuar la incorporación de «la mirada feminista» al conocimiento científico. Además, se aspira a «impulsar la aplicación de la transversalidad de género como un criterio de calidad académica, intercambiar experiencias entre el personal docente e investigador y promover la creación de redes de colaboración multidisciplinares para integrar la perspectiva de género en la actividad universitaria».

Durante la inauguración, el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, ha reconocido que la sociedad se encuentra «más lejos de la igualdad real» que antes de la pandemia y ha augurado que «no existirá en los próximos 20 o 30 años», consideraciones con las que han coincidido sus homólogos.

Por ello, el rector de la UDC, Julio Abalde, ha llamado a continuar el trabajo realizado para «dar pasos adelante» y, en especial, «para no dar pasos atrás» y, junto a Reigosa y el titular de la USC, Antonio López, ha reafirmado la apuesta «clara y decidida por la igualdad» de las universidades. «No hay equidistancias ni matices, o somos feministas radicales o no estamos optando por la igualdad efectiva y rea», ha recalcado López.

En este sentido, Reigosa ha defendido que las instituciones académicas ejerzan como el «faro que alumbra el mundo a través de las investigaciones en género» y que sus alumnos «lleven el mensaje a la sociedad, que lleva impresa esa lucha por la igualdad».

«PAPEL IMPRESCINDIBLE» DURANTE LA PANDEMIA

Por su parte, la secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, ha incidido en el «papel imprescindible» de las mujeres en la lucha contra la pandemia en ámbitos como los cuidados. Ante los colectivos «vulnerables» que presentan las personas que sufren violencia de género, son víctimas de trata o prostitución o los niños, ha remarcado la necesidad de abordar los aspectos sanitario, social y económico de la crisis «con un enfoque de género» que evite incrementar las desigualdades existentes.

Asimismo, ha puesto el foco en que la Xunta formó a casi 20.000 profesionales en prevención y atención a la violencia de género y en la promoción de la igualdad durante el pasado año.

últimas noticias

Aena recurrirá a la deuda para financiar su macroplan inversor de 13.000 millones y evitar una subida de tasas

Aena se enfrenta a uno de sus mayores desafíos financieros de la última década:...

Ryanair presenta un ERE para un centenar de empleados de asistencia en Santiago, quienes piden ayuda a Sánchez y Rueda

Ryanair ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo para un centenar...

Investigan a dos hombres en Burela (Lugo) por una estafa tecnológica y blanqueo de capitales

La Guardia Civil investiga en la localidad lucense de Burela, a un vecino de...

Fallece el octogenario herido tras quedar atrapado debajo de una desbrozadora en Samos (Lugo)

El hombre octogenario herido el pasado lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

MÁS NOTICIAS

Fallece el octogenario herido tras quedar atrapado debajo de una desbrozadora en Samos (Lugo)

El hombre octogenario herido el pasado lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Eliminado un punto de vertido de aguas residuales procedentes de una vivienda en la playa de Portocelo de Xove (Lugo)

Técnicos de Augas de Galicia han colaborado en la eliminación de un vertido de...

Acto de condena en A Coruña por el crimen machista de Murcia con llamamiento a «erradicar la violencia estructural»

La Delegación del Gobierno en Galicia ha convocado para este viernes, en su sede...