InicioSOCIEDADUnos 11.000 gallegos de 60 a 79 años serán citados ya para...

Unos 11.000 gallegos de 60 a 79 años serán citados ya para repesca y Feijóo pide estar «atentos»

Publicada el


Unos 11.000 gallegos de entre 60 y 79 años serán citados de forma «inmediata», en las próximas horas y durante este fin de semana, para formar parte de la primera «repesca» que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) llevará a cabo en este periodo en la campaña de vacunación.

En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, informó de esta actuación inminente y pidió a las personas que perdieron su cita anterior –por el motivo que sea– que estén «atentas» a sus teléfonos puesto que van a ser recitados.

El objetivo, explicó Feijóo, es que estas personas puedan recibir ya la próxima semana el pinchazo pendiente, una primera dosis que permitirá completar, de ser el caso, la vacunación de los gallegos de entre 60 y 69 y de entre 70 y 79 años que faltan por recibir la vacuna. «Y quedar este asunto zanjado», ha dicho Feijóo, quien ha apelado a estas personas a «estar atentas a esta notificación telefónica».

Concretamente, el Sergas llamará a 11.657 gallegos que o bien no tenían actualizado su teléfono, o bien no escucharon la llamada u otra situación, no acudieron a la cita inicial cuando les correspondía por su grupo de edad. De ellos, 8.563 son personas de entre 60 y 69 años y 2.403, de entre 70 y 79 años, lo que da un total de 10.966 gallegos.

En su intervención, Feijóo ha subrayado que el 57 por ciento de la población diana ha recibido al menos una dosis y que el 36,3 por ciento ya tiene la pauta vacunal completa. Además, en los mayores de 50 años, se da un 96,1 por ciento de ellos tiene una dosis y el 61,9 por ciento ya inmunizados.

REPESCA SEMANAL

El propio Feijóo anunció este miércoles que el Servizo Galego de Saúde (Sergas) hará una «repesca» semanal de 20.000 gallegos que hayan perdido su cita por diversos motivos –ya sea por tener mal el número de teléfono, razones laborales o «no haber escuchado» la llamada–.

«Hemos reforzado el sistema de repesca que, en definitiva, cualquier persona que esté en una edad que ya se vacunara a la demás población con esa edad y que, por distintos motivos no pudiese ser, vamos a llamarlas a todas estas personas, empezando por las de edad más alta», señaló.

Además, este sistema permitirá cubrir «huecos» que queden libres ante la previsión de que la asistencia de los más jóvenes «baje» con respecto a las edades más avanzadas. Esta semana están previstas 133.000 primeras dosis y 67.000 segundas, muchas de ellas vinculadas todavía con los colectivos declarados esenciales. También se actuará en los centros penitenciarios.

Finalizados los mayores de 40 años, Galicia ensayará ya un sistema mixto, que va a compaginar un llamamiento programado con un sistema de voluntarios que «notifiquen interés por ser vacunados».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...