InicioSOCIEDADIntegración de procesos, proximidad y uso de tecnología, pilares de la Xunta...

Integración de procesos, proximidad y uso de tecnología, pilares de la Xunta para el nuevo modelo de cuidado de mayores

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado la integración de procesos, la proximidad y el uso de la tecnología como pilares fundamentales del nuevo sistema de cuidados a las personas mayores.

Así lo ha manifestado durante el encuentro organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), donde ha participado con una charla titulada ‘La integración sociosanitaria como pilar del sistema de cuidados del futuro’.

En su intervención, de la que ha informado la Xunta en un comunicado, Fabiola García ha señalado que la pandemia de la covid-19 obligó a dar un paso adelante para estrechar la coordinación entre los ámbitos social y sanitario y que ahora se trabaja para mantenerla.

De ahí, la creación dentro de la Consellería de una Dirección Xeral de Atención Integral Sociosanitaria, con el objetivo de ser la referencia del Servizo Galego de Saúde para la gestión de la pandemia en las residencias de mayores, emprender la reforma del sistema de atención a la dependencia y liderar la integración de los cuidados sociosanitarios.

Para la conselleira, este nuevo modelo de cuidados tiene que dar respuesta a lo que necesita cada persona mayor, con independencia de donde viva, ya sea en una residencia o en la casa. Se trata de centrarse en la calidad de vida del mayor antes de que llegue la cronicidad o en los primeros síntomas de deterioro cognitivo, para lo que es necesario superar el modelo reactivo para consolidar uno proactivo, ha señalado.

En este sentido, Fabiola García ha recordado que el Gobierno gallego ya puso en marcha durante los últimos años servicios que responden a este nuevo modelo de atención, como las casas del mayor, minicentros de día en ayuntamientos, y el autobús puerta a puerta para ofrecer servicios, entre otros.

La conselleira ha resumido la propuesta de Galicia sobre cómo debe ser el sistema de cuidados del futuro en lo que denominó «modelo de las 5P»: Personalizado y adaptado a las características y deseos de la persona a cuidar; participativo, con las aportaciones de los cuidadores; proactivo, para identificar de forma temprana situaciones de riesgo; predictivo, con un manejo inteligente de los datos gracias al uso de la tecnología y a la monitorización de los cuidados; y poblacional, para llegar a todos los puntos de la comunidad y adaptarse a la configuración geográfica de Galicia.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...