La Xunta de Galicia destina 144.000 euros a colaborar con seis entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro de la provincia de Lugo para la puesta en marcha de programas de atención especializada a mujeres en situación de especial vulnerabilidad.
Así lo ha explicado el delegado territorial de la Administración gallega, Javier Arias, a través de un comunicado remitido por la Xunta.
Los colectivos beneficiados son Aliad Ultreia, Asociación Penitenciaria Concepción Arenal, Auxilia y Alume Saúde Mental, situados en Lugo, Mulleres en Igualdade, de Burela, y la Asociación de Axuda ao Enfermo Mental da Mariña, de Cervo. En total, estos programas favorecerán a un mínimo de 166 mujeres, según estimaciones del Gobierno autonómico.
Con estas ayudas, la Xunta pretende «fomentar la igualdad de oportunidades para contribuir a reducir la doble discriminación en la que se encuentran las mujeres» y «dotarlas de una mayor autonomía e independencia con el fin de mejorar su situación laboral, social y personal».
Tal y como ha señalado la Delegación, tienen consideración de mujeres en situación de especial vulnerabilidad las víctimas de violencia de género; de explotación sexual y laboral; inmigrantes, emigrantes retornadas o refugiadas; pertenecientes a una minoría étnica; reclusas y exreclusas, o mujeres con discapacidad, entre otros supuestos.
Los programas financiados pueden ser de dos tipos: de recursos integrales específicos para mujeres gestantes o lactantes con hijos menores de tres años, y de atención especializada a mujeres en situación vulnerable pertenecientes a uno o varios colectivos.
La Consellería de Emprego e Igualdade también fomentará iniciativas de cuidado personalizado como la atención psicológica, el asesoramiento jurídico, la mediación, la adquisición de habilidades personales y sociales o el apoyo y orientación laboral.