InicioSOCIEDADUna docena de voluntarios ambientales limpian las playas de las Illas Cíes...

Una docena de voluntarios ambientales limpian las playas de las Illas Cíes durante el fin de semana

Publicada el


Una docena de voluntarios medioambientales visitan el fin de semana las Illas Cíes para realizar tareas de limpieza de playas y de especies alóctonas. Esta iniciativa forma parte de un nuevo programa ambiental intergeneracional impulsado por las consellerías de Política Social y Medio Ambiente, Territorio e Vivenda.

Durante el fin de semana, los voluntarios participarán en «todo tipo de actividades al aire libre» y bajo la dirección y supervisión de los técnicos del propio Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, según informa la Xunta.

Entre las acciones programadas, la Consellería de Medio Ambiente ha destacado la eliminación de especies alóctonas presentes en las islas, la limpieza de playas para la retirada de residuos marinos, la realización de tareas de mantenimiento y adecuación de caminos y señales, apoyo en las tareas de guía e información, o la reforestación con especies autóctonas.

Los 12 participantes confirmados se alojarán durante su estancia en las instalaciones del parque y en tiendas de campaña. Medio Ambiente ha remarcado que este voluntariado es el primero de los dos turnos que, en el marco de este programa, se desarrollarán en el archipiélago de las Cíes. La segunda tanda está prevista para el fin de semana del 20 al 22 de agosto.

VOLUNTARIADO EN 16 ESPACIOS

Este nuevo programa de voluntariado, que incluye un total de 20 aciones, estará activo hasta el mes de octubre y ya ha agotado las 228 plazas disponibles. Además de a las Illas Cíes, la iniciativa llevará a sus participantes a otros 15 espacios naturales de Galicia.

Concretamente, se realizarán acciones en los seis parques naturales de Galicia: el complejo dunar de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixián; O Invernadoiro; Serra da Enciña da Lastra; Monte Aloia; Fragas do Eume y Baixa Limia-Serra dos Xurés. También en las reservas de la biosfera de Terras do Miño; Mariñas Coruñesas y Terras do Mandeo; Eo, Oscos y Tierras do Burón; y en las zonas de especial conservación Ancares-Courel y Canón do Sil; así como en el Xeoparque de O Courel.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...