InicioSOCIEDADEl Gobierno prevé que toda Galicia cuente con acceso a redes de...

El Gobierno prevé que toda Galicia cuente con acceso a redes de conectividad digital de alta velocidad en 2025

Publicada el


El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, ha avanzado que el Gobierno prevé que el plan de recuperación permitirá que toda Galicia cuente con acceso a redes de conectividad digital de alta velocidad en 2025.

Así lo ha trasladado en un encuentro mantenido este miércoles con representantes de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) en A Coruña, donde ha detallado los planes del Ejecutivo central para extender la conectividad al 100% de la población y acelerar el despliegue de redes y servicios 5G, según ha explicado la Delegación del Gobierno en Galicia.

«En 2025 no quedará población en Galicia que no tenga acceso a redes de alta velocidad», ha asegurado Roberto Sánchez. De este modo, ha apuntado que este objetivo se enmarca en la estrategia del Gobierno para afrontar el Reto Demográfico y se desarrolla mediante el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales y la Estrategia de Impulso a la tecnología 5G.

Además, ha resaltado que el Programa de Extensión de Banda Ancha (PEBA-NGA) en Galicia ha permitido aumentar en 32 puntos la cobertura a 30 megabits por segundo entre 2018 y 2020 hasta el 95,07%, una cifra similar a la cobertura digital del resto de España a esta velocidad, que alcanza el 95,19%.

En este sentido, ha recordado que la cobertura a 100 megabits por segundo en Galicia se situaba en el 59% en 2017 y ha avanzado que, tras la finalización de los proyectos en ejecución, se estima que en 2022 la cobertura de redes fijas a velocidades mayores o iguales a 100 alcanzará al 83,67% de la población.

A este respecto, ha recordado que estos planes contarán con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea (UE) y se incluyen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Plan para la conectividad y las infraestructuras digitales se extiende hasta 2025, fecha en la que se prevé alcanzar el 100% de cobertura con redes de 100 megabits por segundo para toda la población. Además, se busca que la totalidad de los motores socioeconómicos tenga una conexión escalable a un gigabit por segundo en ese año.

Mientras, el objetivo de la Estrategia de impulso de la tecnología 5G es acelerar el despliegue de esta tecnología dado su gran efecto sobre la economía y su capacidad para ejercer como vector de extensión de la cobertura de redes de alta velocidad.

PROYECTO PILOTO

Por otra parte, el secretario de Estado ha asistido en Santiago a la presentación de un proyecto piloto realizado en Galicia que aborda la aplicación del 5G en sistemas de vigilancia, logística y soportes remotos para la recepción de instrucciones y controles de procesos en plantas de producción, entre otros

Las iniciativas enmarcadas en este proyecto, que lleva a cabo una unión temporal de empresas entre Orange, Gammera Nest, Cinfo y Optare Solutions y que cuenta con financiación de Red.es en el marco del Plan Nacional 5G, se encuentran en marcha.

Dentro de la iniciativa presentada, se llevan a cabo 13 proyectos, con una inversión de más de 9 millones de euros, y de las que nueve se realizan en la provincia de Pontevedra, dos en la de Lugo, una en A Coruña y otra en Ourense.

UTILIZACIÓN DEL 5G EN EL CONTROL DE ACCESO

El proyecto que se encuentra más avanzado consiste en la utilización del 5G en un sistema de video biométrico para limitar los accesos a la lonja de Vigo al personal autorizado. Paralelamente, se trabaja en la aplicación de esta tecnología a un soporte remoto experto para la industria que permite recibir instrucciones en tiempo real y otro para urgencias sanitarias, así como en un control de procesos críticos en plantas de producción mediante comunicaciones sin cables.

Asimismo, se desarrollan un sistema de visitas virtuales para lugares turísticos y otro para la educación con clases que incluyen contenido en 3D, además de un campus inteligente, un control de empaquetado por procesamiento de imagen, un mecanismo de logística y gestión de flotas sobre 5G y otro de vigilancia mediante aeronaves non tripuladas.

Adicionalmente, entre los proyectos se incluyen un sistema para la mejora de la productividad agraria a partir de parámetros aportados por sensores, otro de mejora del acceso móvil y un mecanismo de juego interactivo multijugador masivo para ‘smartphones’.

Durante la presentación, la directora da Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), Mar Pereira, ha señalado que Galicia aspira a convertirse en una de las primeras regiones europeas en contar con servicios precisos para la extensión de la tecnología 5G en su territorio. Así, ha afirmado que esta tecnología resulta «clave para mejorar la conectividad» en esta comunidad, caracterizada «por la dispersión poblacional y la complejidad orográfica».

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...