InicioSOCIEDADLugo estrena nuevo modelo de transporte público e inicia el proceso para...

Lugo estrena nuevo modelo de transporte público e inicia el proceso para peatonalizar parte del entorno de la Muralla

Publicada el


La ciudad de Lugo estrena este martes nuevo modelo de transporte urbano público, al mismo tiempo que se ha procedido al corte del tráfico en la Ronda de la Muralla que da el pistoletazo de salida a la peatonalización de A Mosqueira.

Los cinco concejales del BNG en el concello de Lugo, encabezados por el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, han participado de la presentación de estas actuaciones en la nueva dársena de la Plaza de Bretaña.

Arroxo ha calificado de «día histórico» este martes, puesto que, a su juicio, se dan «dos pasos importantísimos para Lugo»: el corte del tráfico en A Mosqueira, el punto «más simbólico» de la Muralla, y el impulso a un cambio en la concepción del transporte urbano.

«Cambiamos el concepto de ciudad, empezamos a apostar porque nuestra muralla sea un espacio en el que potenciar nuestro patrimonio y sobre todo proteger», ha destacado.

A su vez, el concejal nacionalista ha sostenido que los cambios adentran a Lugo «en una era moderna» porque «se trata de un transporte público pensado para el siglo XXI, con frecuencias cortas donde con un solo trasbordo y esperando poco se puede llegar a cualquier punto de la ciudad, algo que antes no era posible».

Rubén Arroxo ha puntualizado que «la práctica totalidad de los barrios de la ciudad están conectados con el HULA, a mayores de que todos estarán conectados con el centro de la ciudad, con frecuencias como mucho de media hora».

En cuanto a A Mosqueira, el número ‘dos’ del gobierno local ha reconocido que su peatonalización puede ser el primer paso para proceder a retirar todo el tráfico rodado de la Ronda da Muralla.

«A Mosqueira va a hacer algo que la gente cuando debatimos como debe de ser la Muralla, porque por un lado tenemos la parte positiva que hay que protegerla pero luego está la negativa sobre lo que pasa con el tráfico. Creo que una vez que veamos la obra concluida, nos vamos a dar cuenta, como sociedad, de la importancia de tener la Ronda de la Muralla totalmente peatonalizada», ha aseverado Arroxo.

Las obras de A Mosqueira tienen un plazo de ejecución de ocho meses, aunque el ejecutivo local confía en que estén terminadas antes de que concluya el año.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El incendio forestal de Pantón (Lugo) tiene el punto «más conflictivo» en la zona del cañón del Sil

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha explicado que la situación en...

Suspendido el tráfico marítimo en el Puerto de Vigo durante dos horas esta tarde por una gran regata

El Puerto de Vigo suspenderá el tráfico marítimo entre las 16.30 y 18.30 horas...

Rural.- Galicia tiene activos dos incendios forestales tras quedar estabilizado el de A Fonsagrada (Lugo)

Galicia tiene activos actualmente dos incendios forestales tras quedar estabilizado el del municipio lucense...