InicioSOCIEDADLa reforma y nuevo equipamiento del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico...

La reforma y nuevo equipamiento del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico contará con 4 millones de inversión

Publicada el


La Xunta invierte cuatro millones de euros en el Área Sanitaria de Santiago y Barbanza para la reforma y el nuevo equipamiento del Servicio de Farmacia Hospitalaria situado en el Hospital Clínico.

La mayor inversión se realizará en el suministro de diverso equipamiento, con un importe de más de dos millones y medio de euros, entre lo que «destaca el robot de preparación de medicamentos para el tratamiento del cáncer, único en Galicia», informa el área sanitaria compostelana.

Las mismas fuentes sanitarias puntualizan que este robot proporcionará «mayor seguridad» para el personal que trabaja en el área y permitirá preparar más tratamientos por día.

Asimismo, la Farmacia dispondrá de un almacén totalmente automatizado con un carrusel horizontal de cuatro líneas, una de ellas refrigerada, lo que lo convertirá en el «almacén robotizado más grande de la Comunidad», destaca el área sanitaria.

Esta área sanitaria gasta en medicamentos hospitalarios 100 millones de euros al año y este robot, subrayan las mismas fuentes, «permitirá ser más eficientes en su almacenamiento, control y gestión».

Además, en el área de consultas externas se implantará un robot de dispensación que supondrá una atención «más eficiente» para los pacientes, sostienen las mismas fuentes sanitarias, junto a una «optimización de su almacenaje». En 202 se realizaron más de 50.000 consultas.

CIRCUITOS DIFERENTES

Por otra parte, un millón y medio de euros se destinará a la remodelación de más de 700 metros cuadrados que permitirán, indican las mismas fuentes, «convertir a la sanidad pública compostelana en la primera en tener un área de elaboración de medicamentos integrando almacén propio, cuatro salas de con equipamiento de vanguardia y los vestuarios específicos».

De este modo, resaltan que esta obra permitirá crear «circuitos diferentes para cada uno de los flujos de producción como materiales para fabricación, medicamentos elaborados, personal y residuos».

Según explica esta área sanitaria, estos circuitos «evitarán posibles contaminaciones, manteniendo el criterio adecuado de la cadena de presiones, bien sea para la fabricación de productos estériles o para el procesamiento de productos víricos, citológicos o biopeligrosos».

Por todo ello, las mismas fuentes resaltan que la solución proyectada «será una garantía de seguridad» que, añaden, «repercutirá en un triple ámbito, al incidir en los pacientes, en el personal y también en el medio ambiente».

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...