InicioSOCIEDADGobierno y comunidades seguirán negociando si se necesitan más plazas para acoger...

Gobierno y comunidades seguirán negociando si se necesitan más plazas para acoger a menores de Ceuta

Publicada el


El Gobierno no descarta seguir negociando con las comunidades autónomas más plazas de acogida para menores migrantes solos, aparte de las 200 que ya se repartieron hace una semana, después de conocerse que el 90% de las familias marroquíes contactadas por el Gobierno de Ceuta prefiere que sus hijos se queden en España.

«En el caso de que sean necesarias más plazas para el futuro, vamos a seguir negociando en el marco del consejo territorial porque la predisposición de las comunidades a colaborar y apoyar a Ceuta en estas circunstancias es buena», dijo la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, la semana pasada tras la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales, declaraciones a las que se remiten este lunes fuentes ministeriales consultadas por Europa Press.

La semana pasada, la ministra de Derechos Sociales calculaba que los menores que se quedarían en España porque realmente quieren emprender un proyecto migratorio iban a ser unos 200 de los más de 900 que llegaron. De hecho, afirmó que ya estaban trabajando en las reagrupaciones de muchos otros que estaban siendo reclamados por sus familias.

Por ello, se propuso a las comunidades que acogieran a 200 menores que ya estaban en centros de protección de Ceuta –20 en Galicia– con el objetivo de liberar los recursos de protección y así poder atender adecuadamente a los recién llegados en medio de la crisis migratoria.

Sin embargo, este fin de semana se ha conocido que el 90% de las familias marroquíes contactadas por el Gobierno de Ceuta prefiere que sus hijos se queden en España.

En concreto, el Servicio de Protección a la Infancia de Ceuta ha contactado ya con 79 familias marroquíes que tienen hijos no acompañados acogidos en la ciudad autónoma tras la entrada irregular de hace dos semanas, pero solo seis, un 7,5%, ha mostrado interés por que los menores regresen al hogar.

La mayoría se han mostrado partidarias de que se queden en territorio español, según indicaron fuentes del Área de Menores del Ejecutivo autonómico a Europa Press.

200 MENORES LLEGARÁN PRÓXIMAMENTE A LAS CCAA

Ante esta situación, el Gobierno podría volver a apelar a la solidaridad de las comunidades autónomas, que la semana pasada ya aceptaron la distribución de 200 menores.

En concreto, según los datos publicados por el Ministerio la semana pasada, las comunidades que más menores acogerán son la Comunidad Valenciana, que recibirá 25; y la Comunidad de Madrid y Galicia, con 20 cada una.

Les siguen Castilla y León, con 18; Cataluña, con 15; Castilla-La Mancha, con 14; Andalucía, con 13; Asturias, Baleares y Extremadura, con 11 cada una; Aragón, con 9; País Vasco, con 8; Cantabria y Murcia, con 7 cada una; Navarra, con 6, y La Rioja, con 5.

Además, a La Rioja le correspondía acoger a 17 de los 200 menores, pero finalmente recibirá solo a cinco, «dadas sus capacidades actuales». Los restantes 12 menores los asumirá solidariamente, en un esfuerzo adicional, la Comunidad Valenciana, que tutelará a 25 menores, en lugar de los 13 que le correspondían inicialmente.

Para el traslado de estos menores y su acompañamiento educativo, el Consejo de Ministros aprobó el pasado martes un crédito extraordinario de 5 millones de euros. En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 aportará 500.000 euros a la ciudad autónoma de Ceuta y 4,5 millones a las comunidades autónomas en proporción al número de niños, niñas y adolescentes acogidos.

últimas noticias

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...