InicioSOCIEDADGalicia ultima un protocolo para que empresas inmunicen a sus trabajadores y...

Galicia ultima un protocolo para que empresas inmunicen a sus trabajadores y para rastreo de casos y cribados

Publicada el


La Consellería de Sanidade trabaja con la patronal gallega en la firma de un convenio con el objetivo de que las empresas puedan inmunizar contra la covid-19 a sus trabajadores, cuando les corresponda por su edad como la población general, en sus puntos de vacunación autorizados.

Este convenio, según fuentes conocedoras del protocolo en el que se trabaja han explicado a Europa Press, está previsto que tenga luz verde a principios del mes de junio y podría estar incluso listo la semana que viene, para ponerlo en marcha de forma «inmediata».

Además de la vacunación, que incluiría los puntos autorizados en las propias empresas (por ejemplo, Citroën cuenta con este servicio) que ya aplican inyecciones contra otros virus como la gripe, este convenio también abarcaría otros aspectos relacionados como el rastreo de casos o brotes en las empresas, así como la organización de cribados.

A preguntas de los medios este jueves, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha explicado que «trabaja en la firma del convenio» que a nivel estatal se suscribió con la CEOE y ahora se quiere trasladar a Galicia, para que las grandes empresas, sobre todo las que tienen punto de vacunación de la gripe autorizado, «puedan ayudar» en la logística.

Comesaña ha aclarado, en todo caso, que se mantendrá el «mismo ritmo de vacunación» que para la población general, con lo que se vacunarán los trabajadores a los que ya les correspondería por situarse en el tramo de inmunización en el que en ese momento el Sergas está inoculando las inyecciones. También se podría realizar a través de las mutuas.

En su intervención, el conselleiro de Sanidade ha aprovechado para agradecer el «enorme esfuerzo» de las áreas sanitarias en las vacunaciones que continúan en todas ellas, tanto en los puntos de asistencia masiva como en los hospitales.

VACUNACIÓN DE 40 A 49

«Vamos a dar este paso, pero es fundamental que sea el mismo que para la población en general», ha aseverado Comesaña en su intervención, en la que también indicó que se ha hecho una consulta «formal» a la comisión de vacunas sobre las autorizaciones para el colectivo de 40 a 49 y la aplicación de Janssen.

Al respecto, ha indicado que por el momento esta cuestión no está resuelta, por lo que Sanidade trabaja con la «hipótesis» de inocular la de Pfizer o Moderna a este grupo de edad.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...