InicioSOCIEDADGalicia ultima un protocolo para que empresas inmunicen a sus trabajadores y...

Galicia ultima un protocolo para que empresas inmunicen a sus trabajadores y para rastreo de casos y cribados

Publicada el


La Consellería de Sanidade trabaja con la patronal gallega en la firma de un convenio con el objetivo de que las empresas puedan inmunizar contra la covid-19 a sus trabajadores, cuando les corresponda por su edad como la población general, en sus puntos de vacunación autorizados.

Este convenio, según fuentes conocedoras del protocolo en el que se trabaja han explicado a Europa Press, está previsto que tenga luz verde a principios del mes de junio y podría estar incluso listo la semana que viene, para ponerlo en marcha de forma «inmediata».

Además de la vacunación, que incluiría los puntos autorizados en las propias empresas (por ejemplo, Citroën cuenta con este servicio) que ya aplican inyecciones contra otros virus como la gripe, este convenio también abarcaría otros aspectos relacionados como el rastreo de casos o brotes en las empresas, así como la organización de cribados.

A preguntas de los medios este jueves, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha explicado que «trabaja en la firma del convenio» que a nivel estatal se suscribió con la CEOE y ahora se quiere trasladar a Galicia, para que las grandes empresas, sobre todo las que tienen punto de vacunación de la gripe autorizado, «puedan ayudar» en la logística.

Comesaña ha aclarado, en todo caso, que se mantendrá el «mismo ritmo de vacunación» que para la población general, con lo que se vacunarán los trabajadores a los que ya les correspondería por situarse en el tramo de inmunización en el que en ese momento el Sergas está inoculando las inyecciones. También se podría realizar a través de las mutuas.

En su intervención, el conselleiro de Sanidade ha aprovechado para agradecer el «enorme esfuerzo» de las áreas sanitarias en las vacunaciones que continúan en todas ellas, tanto en los puntos de asistencia masiva como en los hospitales.

VACUNACIÓN DE 40 A 49

«Vamos a dar este paso, pero es fundamental que sea el mismo que para la población en general», ha aseverado Comesaña en su intervención, en la que también indicó que se ha hecho una consulta «formal» a la comisión de vacunas sobre las autorizaciones para el colectivo de 40 a 49 y la aplicación de Janssen.

Al respecto, ha indicado que por el momento esta cuestión no está resuelta, por lo que Sanidade trabaja con la «hipótesis» de inocular la de Pfizer o Moderna a este grupo de edad.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...