InicioSOCIEDADMás de 230 clubes deportivos de élite ejercerán de embajadores de Galicia...

Más de 230 clubes deportivos de élite ejercerán de embajadores de Galicia y del Xacobeo

Publicada el


Un total de 238 clubes deportivos de primer nivel ejercerán de embajadores de Galicia y del Xacobeo gracias al programa de patrocinios de la Administración autonómica, que destina 2,5 millones de euros en apoyos a los deportistas de alta competición para convertirlos «en los abanderados de Galicia» en los principales eventos y ligas deportivas a nivel nacional e internacional.

«Queremos trasladar la marca de Galicia a todas las canchas, estadios, circuitos y pantanos donde vamos a competir en los próximos meses», ha resaltado el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, en la firma del convenio suscrito entre el departamento de Turismo y el de Deporte del Gobierno gallego, que han escenificado el apoyo de la Xunta al deporte de élite a través del Xacobeo en un acto celebrado en la mañana de este martes en la Cidade da Cultura.

Acompañados presencialmente por representantes de algunos de los clubes que llevarán en sus uniformes el logo del Xacobeo (otros muchos siguieron el acto a través de videoconferencia), el vicepresidente primero y responsable del área de Turismo, Alfonso Rueda, y el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, rubricaron el convenio, que implica 2,5 millones de euros en patrocinios a lo largo de este verano y la próxima temporada 2021/22.

Todo ello para promocionar la «marca Xacobeo» y «enseñar Galicia al mundo» ahora que, según ha resaltado Feijóo, la pandemia «da signos de debilidad» y la Comunidad gallega está «a punto» de tener vacunada «a la mitad de la población». «Esas dos reflexiones nos llevan a pensar en este semestre y en 2022 como los de la recuperación definitiva de la vida de la época precovid», ha apostillado Feijóo.

Para el mandatario autonómico, Galicia «es el mejor destino» para «viajar, darse un abrazo, relacionarse entre si», anhelos de la gente tras la «pesadilla» vivida durante la pandemia que, a su juicio, va quedando atrás, lo que permitirá relanzar el Xacobeo, una experiencia que comparte «valores» con el deporte, como «el compañerismo, el esfuerzo y la tolerancia».

«En el deporte, son muy pocos los que consiguen el éxito y el reconocimiento. He ahí la grandeza del deporte. Porque lo esencial en la vida no es el éxito, es esforzarse», ha afirmado a continuación Núñez Feijóo, antes de señalar que los deportistas gallegos «tienen detrás un pueblo que se siente orgulloso» de lo que hacen y que los seguirá allá donde compitan, empezando por los Juegos Olímpicos que se disputan en julio en Tokio (Japón).

«Allí, Galicia, con 2,7 millones de habitantes, tiene que competir con países como China, Estados Unidos, Rusia, Alemania, Francia… Tenemos que competir con cualquier país del mundo y no nos vamos a arrugar. Porque lo importante es la tenacidad, la voluntad y el sacrificio», ha declarado el presidente.

Tras ensalzar el «sacrificio constante» de los deportistas y la «envolvente de calor» que aportan los clubes, Feijóo se ha referido a la inversión en deporte desde las administraciones como «un ahorro» en lugar de «un gasto» puesto que, dice, aporta «una mejora social incuestionable», lo que lo ha llevado a sentenciar que «si se impregnaran los valores culturales de los deportistas al resto de la sociedad, serían sociedades más solidarias y trabajadoras».

TERESA PORTELA

En representación de los deportistas ha tomado la palabra la piragüista Teresa Portela, quien, salvo contratiempo, se convertirá en Tokio en la española con más participaciones en unos Juegos Olímpicos con seis.

La «jefa y madrina» del deporte gallego –como la ha bautizado Feijóo– ha valorado la importancia de este convenio para los clubes y deportistas gallegos, que quieren «crecer» y «llevar a Galicia como bandera por todo el mundo».

DE 80 A 238 CLUBES PATROCINADOS

Antes de que Portela y Feijóo clausurasen el acto, Alfonso Rueda y Lete Lasa escenificaron la unión de turismo y deporte que supone este programa de patrocinio, nacido en el año 2010 durante el último Año Santo y que ha pasado de dar cabida a 80 clubes a los 238 de esta edición.

Estas entidades deportivas portarán el nombre del Xacobeo durante el próximo año y medio, un período en el que la Xunta confía en el relanzamiento del Año Santo y que Galicia consiga atraer a la gente «que busca contacto con la naturaleza, no masificación y aire libre», como ha apuntado Rueda.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

El Gobierno se compromete a aprobar antes de diciembre el catálogo de vestigios franquistas

VÍDEO: Enlace a archivo de vídeo disponible al final del texto. MADRID, 7 (EUROPA PRESS...

El patronato del refugio de Bando, en Santiago, acuerda la eutanasia del perro que atacó a un trabajador

El patronato de la Fundación Refuxio de Bando, reunido este martes en sesión extraordinaria,...