El informe de fiscalización del Consello de Contas correspondiente al ejercicio 2018 del Ayuntamiento de Vigo es un «informe limpio y sin ninguna incidencia», que «confirma la excelente gestión» municipal, según el portavoz del gobierno local, el socialista Carlos López Font.
Así, el edil ha minimizado las apreciaciones que el órgano realiza sobre cuestiones como la gestión del personal, de las subvenciones o la contratación, sobre las que apunta aspectos que deben mejorarse.
En su informe, el Consello de Contas confirma que, en ese ejercicio, se produce un desequilibrio en las cuentas municipales y se incumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, debido al desembolso necesario para rescatar la concesión del Auditorio Mar de Vigo (35 millones de euros).
Pero, además, se señala que el Ayuntamiento de Vigo, en contra de lo que señala la normativa sobre concesión de subvenciones, recurre en mayor medida a la concesión de ayudas nominativas que a los procesos de concurrencia competitiva.
Así, apunta que, en ese ejercicio, se firmaron 108 convenios o subvenciones directas (por casi 6 millones de euros), frente a 12 convocadas en régimen de concurrencia (unos 2,7 millones), y también hace constar que las personas implicadas en estos procedimientos de adjudicación de subvenciones «no firman una declaración de ausencia de conflicto de intereses», ni han recibido «formación en la detección de indicios de posibles fraudes», ni «tampoco hay una rotación del personal que hace las propuestas de adjudicación».
Con respecto al personal del Ayuntamiento, el Consello de Contas pone de manifiesto que el presupuesto no se ajusta al cuadro real del personal municipal y que se hicieron «un gran número de contratos de trabajo temporal», la mayoría acudiendo a personal interino para la prestación de servicios. A ello se suma, explica en su informe, que, mientras se reduce el gasto en el personal funcionario y laboral, se incrementa el correspondiente a «otro personal» (fundamentalmente asesores).
«VALORACIÓN POSITIVA»
Pese a ello, el gobierno municipal ha concluido que el informe de Contas hace una «valoración positiva» de la gestión del Ayuntamiento en ese año, tal y como ha enfatizado Carlos López Font, quien ha subrayado que ese estudio de fiscalización «no realiza reparos ni detecta incumplimientos en los procedimientos o en la gestión presupuestaria».
Según el portavoz socialista, quienes manifiestan lo contrario han «sacado cuestiones de contexto» para «buscar un titular que no se ajusta a la realidad».
En ese sentido, López Font ha indicado que el Consello de Contas valora la gestión del presupuesto, destacando únicamente el desequilibrio «puntual» ocasionado por el rescate del Auditorio y la quiebra de dos aparcamientos. «Pero eso es culpa del PP», ha zanjado.
Asimismo, ha asegurado, el informe «destaca la sujección a procedimientos de concurrencia competitiva» en las subvenciones y ha avanzado que, precisamente, este viernes el gobierno local tiene previsto aprobar un Plan Estratégico de Subvenciones.
OPOSICIÓN
Por su parte, los grupos de la oposición han señalado que el informe del Consello de Contas viene a «sacarle los colores» al Ayuntamiento por una deficiente gestión, que ellos mismos han denunciado en los últimos años.
El portavoz del PP, Alfonso Marnotes, ha subrayado que este órgano fiscalizador evidencia que no solo se adjudican subvenciones y contratos «a dedo», sino que el Ayuntamiento no tiene los medios suficientes para «controlar» los procedimientos.
En la misma línea, Rubén Pérez, de Marea de Vigo, también ha recalcado que el informe demuestra que la gestión de personal y las subvenciones son «un desastre absoluto», que se abusa de la eventualidad, de los «enchufes de los amiguetes» y de las ayudas «a dedo» con «criterios arbitrarios». En su opinión, el gobierno local usa esas ayudas como un sistema de «premio y castigo», en su estrategia de dividir a los vigueses entre «súbditos y enemigos», y ha advertido de que «si saca los colores por el ejercicio 2018, cuando llegue a los de 2019 y 2020, el informe va a ser más lamentable».
Finalmente, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, ya hizo hincapié en las últimas horas en las «advertencias» del Consello de Contas sobre la «falta de personal» en el Ayuntamiento, los procesos de adjudicación de subvenciones o el «abuso de los contratos menores». «Lo que nos dice el Consello de Contas y de lo que no quiere hablar Abel Caballero es que en la gestión económica del Ayuntamiento hay muchas sombras. Luces, solo las de Navidad», ha sentenciado.