InicioSOCIEDAD'María Carmen' y 'Manuel' lideran los nombres de mujer y hombre más...

‘María Carmen’ y ‘Manuel’ lideran los nombres de mujer y hombre más comunes en Galicia

Publicada el


‘María Carmen’ y ‘Manuel’ lideran los nombres más comunes en Galicia, donde los portan 60.545 y 106.252 mujeres y hombres respectivamente, según los datos actualizados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos nombres representan los más frecuentes para hombres y mujeres en las cuatro provincias. Así, las personas llamadas María Carmen se reparten entre 27.661 residentes en A Coruña, 7.107, en Lugo; 5.148, en Ourense; y 20.629, en Pontevedra. Además, hay 28.511 hombres con Manuel como nombre en A Coruña, 9.448, en Lugo; 8.747, en Ourense; y 23.287, en Pontevedra.

Asimismo, los segundos nombres más frecuentes en las cuatro provincias gallegas para hombres y mujeres son Jose y María, que suman 52.097 y 39.568 personas respectivamente. En menor medida se encuentran en la tabla otros nombres masculinos como Jose Manuel, Antonio, Jose Antonio y Jose Luis y, solo más abajo, otros propiamente gallegos como Anxo, Xoel y Xabier.

En el caso de los nombres femeninos, Carmen, María Dolores, María José y María Pilar se encuentran en los primeros puestos y algunos de los más habituales en gallego son Uxía y Sabela. Mientras, a nivel estatal los nombres más comunes son María Carmen y Antonio, registrados en 647.877 y 655.030 personas.

APELLIDOS

En cuanto a los apellidos situados en primer lugar, Rodríguez, Fernández y González constituyen, por este orden, los más comunes en la comunidad, donde los portan 109.273, 103.365 y 82.022 personas respectivamente. López y García también se encuentran entre los más habituales, al presentarlos 76.722 y 74.534 personas residentes en Galicia.

Respecto a los apellidos de origen gallego, Pereira, Piñeiro y Barreiro son los que se encuentran en primer lugar. A nivel estatal, García es el primer apellido más frecuente y es portado por 1.462.696 personas.

Por provincias gallegas, Rodríguez es el primer apellido más común en Ourense y Pontevedra, donde lo presentan 21.245 y 38.523 personas, y ocupa el segundo puesto en A Coruña, que registra 34.219, y el tercero en Lugo, con 15.286.

Adicionalmente, García es el primer apellido más frecuente en A Coruña, donde lo portan 36.259 personas, y se sitúa en cuarto y quinto lugar en Lugo y Pontevedra, con 9.470 y 22.340 gallegos, y en octavo en Ourense, con 6.465. Mientras, López es el primer apellido más habitual en la provincia de Lugo, con 23.487 personas, y se coloca en el cuarto puesto en A Coruña, con 31.466; en el sexto en Ourense, con 7.100 registros, y en octava posición en Pontevedra, con 14.639.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...