InicioSOCIEDADGobierno central y comunidades estudian vacunar al alumnado de ESO y Bachillerato

Gobierno central y comunidades estudian vacunar al alumnado de ESO y Bachillerato

Publicada el


Los Ministerios de Sanidad y Educación y los respectivos Departamentos de las comunidades autónomas se han reunido este miércoles, 19 de mayo, para abordar la organización del próximo curso escolar, encuentro en el que se hecho una mención expresa a la vacunación de los docentes contra la COVID-19 y se ha adelantado que se está valorando también la inmunización del alumnado de ESO y Bachillerato de cara a inicio de curso.

Así lo han explicado fuentes del Gobierno de Aragón a Europa Press, que han detallado que la previsión es seguir tomando medidas de carácter preventivo, como el uso de las mascarillas, que se han demostrado fundamentales para lograr que los centros sean lugares seguros frente al coronavirus, aunque no serán tan restrictivas como el año pasado.

Otro de los puntos importantes ha sido la apuesta por presencialidad en los centros el curso 2021-2022, como solicitaba Aragón. Así, se ha puesto de manifiesto que se irá recuperando la normalidad y el inicio será más flexible que el comienzo del actual.

Además, se ha especificado que las medidas se irán revisando, dentro de una permanente comunicación y coordinación entre Sanidad y Educación. En el encuentro, también se ha valorado especialmente el trabajo de los centros educativos en el éxito en cuanto a la baja propagación del coronavirus SARS-CoV-2 que ha tenido lugar en ellos.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, se ha mostrado satisfecho y ha indicado que durante la reunión se han recogido las peticiones de esta comunidad autónoma, como la necesidad de recuperar la presencialidad, una vez que se ha demostrado que los centros son lugares seguros en los que no se produce transmisión, y la necesidad de recuperar progresivamente la normalidad.

«Ha sido una reunión muy satisfactoria porque se ha recogido todo lo que hemos planteado desde las comunidades autónomas, en un momento adecuado porque estamos en el mes de mayo», ha dicho Faci. Además, ha contado que se ha tratado sobre un documento base, «que será flexible en función de la situación sanitaria de cara al inicio de curso».

«Nos enfrentamos a un inicio de curso totalmente diferente, en un escenario de mayor normalidad, aunque hay que seguir teniendo en cuenta determinadas medidas de carácter higiénico-sanitarias, como el uso de la mascarilla y la limpieza, que debemos mantener porque todavía estamos en una situación de pandemia», ha expuesto el consejero aragonés.

Ha concluido afirmando que se va a dar «un escenario bien diferente y positivo puesto que con la vacunación de todo el profesorado y de los alumnos de Secundaria y Bachillerato estamos hablando de una normalidad y de que en los centros educativos, después de un año muy difícil y sin perder de vista la situación en la que estamos, hay un escenario de mayor tranquilidad y de mayor serenidad».

últimas noticias

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

Rueda asegura que se les «transmite tranquilidad» ante los bidones radiactivos, pero reclama más información al Gobierno

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que por el momento se...

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta convoca ayudas para la cosecha en verde de la viña

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles, día 2, la resolución...

La Confederación de Policía denuncia la «falta de agentes» en las comisarías gallegas tras la pelea de Ribeira

La Confederación Española de Policía (CEP) ha asegurado que "lo sucedido en Ribeira se...

El Gobierno impulsa los puntos de atención contra la violencia machista en el Camino de Santiago

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presentado en Pontedeume (A Coruña)...