InicioSOCIEDADSatse denuncia que los fisioterapeutas en Atención Primaria "están desbordados" para tratar...

Satse denuncia que los fisioterapeutas en Atención Primaria «están desbordados» para tratar pacientes Covid

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que los fisioterapeutas que trabajan en los centros de salud se encuentran «cada vez más desbordados» por el aumento de personas que necesitan ser atendidos después de haber sufrido la Covid-19 y padecer distintas dolencias o problemas, tanto de ámbito respiratorio como funcional.

A través de un comunicado, Satse subraya que España «sufre un déficit estructural y crónico de fisioterapeutas en la sanidad pública que, en el caso de Atención Primaria, supone que haya un solo profesional para atender entre 20.000 y 25.000 personas», lo que, añade, «ha supuesto siempre la existencia de largas listas de espera para poder ser tratados por este profesional sanitario sin tener que recurrir a centros privados».

En Galicia la Atención Primaria contaba en el año 2019 con 159 profesionales para atender a una población de 2.700.000 personas. «La ratio se sitúa en torno a un fisioterapeuta por 17.000 habitantes», ha abundado.

«Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que debe haber un fisioterapeuta por cada 1.200 habitantes, según estos datos nos faltan más de 2.000 profesionales», denuncia Satse.

Los avances del Plan Gallego de Atención Primaria 2019-2021 «son muy escasos», añade este sindicato, en lo que a recursos humanos se refiere. «Especialmente significativo es el caso de la Fisioterapia, puesto que se han creado 40 plazas, cuando nos harían falta 2.000. Se han creado un 2% de las plazas necesarias», ha añadido. «Un paso minúsculo cuando se debería haber dado un paso gigantesco, para adecuar la Atención Primaria a las necesidades de esta población», abunda.

En Galicia donde la población de más de 65 años supone un porcentaje del 25,44% y los de más de 80 años representan un 8,65%, «se necesita más Fisioterapia, más calidad de vida para esa población más envejecida y por lo tanto con más problemas de salud», reclama.

La ratio se situará, con estas 40 plazas, en torno a un fisioterapeuta por 13.500 habitantes de media. «Pero esto no es así en realidad; la dispersión geográfica de nuestra comunidad hace que el acceso a Fisioterapia no sea homogéneo», indica.

Hay centros de salud con un solo Fisioterapeuta para atender a poblaciones de 25.000-30.000 habitantes, indica. «¿Cuánto tiempo tienen esos habitantes que esperar para poder acceder al servicio de Fisioterapia? Estamos hablando de meses, 2-3-4 meses para poder solucionar un esguince, tendinitis, etc. Con lo que supone tener a una persona de baja todo este tiempo», advierte Satse.

EMPEORADO

«Una lamentable realidad que ha empeorado una vez que el Covid-19 ha provocado que miles de personas necesiten fisioterapia respiratoria y musculoesquelética una vez han superado la enfermedad durante su ingreso en un centro hospitalario o en sus propios domicilios, apuntan desde la organización sindical», lamenta.

Por ello, considera que «resulta urgente» contar con, al menos, dos fisioterapeutas en cada centro de salud de las diferentes comunidades autónomas, «no solo para los nuevos pacientes Covid-19, sino también para todas las personas con problemas de salud crónicos o con una patología aguda y de baja complejidad a los que ya atendían y a los que ahora no se puede dejar de lado», matiza.

«Los servicios de Fisioterapia, ya saturados, con meses de lista de espera, a dónde van a llegar estas lista…», concluye.

últimas noticias

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...