InicioSOCIEDADEl Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia atiende un 20% más de casos...

El Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia atiende un 20% más de casos en 2020

Publicada el


El Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia atendió 252 casos de 114 personas en 2020, lo que supone un 20% más de asuntos respecto a 2019.

Así lo ha explicado el presidente de la Asociación pola Liberdade e Afectiva Sexual da Coruña (ALAS A Coruña), Carlos Mella, en un rueda de prensa junto a la concejala de Igualdade, Yoya Neira.

Yoya Neira ha recalcado que «todavía queda camino por hacer», por lo que manifiesta la importancia de «combatir» la discriminación por parte de las administraciones. Expresa que solo así se podrá vivir en una sociedad «que se enriquezca de la diversidad».

Por su parte, Carlos Mella ha advertido de que la pandemia provocó que muchas personas se pusieran en contacto con la asociación al necesitar acompañamiento por la soledad.

El presidente de ALAS A Coruña informa que hubo paridad entre las personas atendidas, pero el rango de edad se sitúa entre los 25 y los 44 años. Y es que afirma que les «sigue costando» llegar a las personas de más de 50 años.

Carlos Mella también ha denunciado que la pandemia ha provocado «la discriminación en el ámbito más cercano». Según explicó, muchas personas al no disponer de otros lugares para ser libres, «se tienen que meter en el armario 24 horas», lo que provoca que se ve afectada su salud mental.

La importancia de la psicología en la atención sociosanitaria es otros de los puntos que sitúan como «prioritarios» por parte la asociación.

CASI MEDIO CENTENAR DE INCIDENTES DE ODIO

En el año 2020 se produjeron 48 incidentes de odio, 41 de ellos con agresiones físicas e insultos, además de destrucción del patrimonio, como bancos pintados con los colores de la bandera LGTBI.

Los objetivos que se marcan desde el observario es estar más presentes en la educación y en el rural, además de conseguir pisos en los que puedan convivir personas migrantes LGTBI.

Gracias a un ‘crowdfunding’, ALAS A Coruña ha inaugurado un local en la calle Cardenal Cisneros al que pueden asistir todas las personas que necesiten ayuda.

últimas noticias

La ‘dos’ del PPdeG celebra la condena a García Ortiz: «Es un mensaje contundente de que nadie está por encima de la ley»

La secretaria general del PP gallego, Paula Prado, ha celebrado este viernes la condena...

El comité de la fábrica de Ence en Pontevedra cifra en el 100% el seguimiento de la cuarta jornada de huelga

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Ence en Pontevedra, Santiago...

Interceptado en Fene circulando sin carné un hombre investigado en ocho ocasiones por un delito contra la seguridad vial

La Guardia Civil interceptó en Fene (A Coruña) a un conductor multirreincidente que circulaba...

Galicia, segunda comunidad con un mayor aumento en la facturación de la industria en septiembre, con un 9,5% más

La cifra de negocios de la industria subió un 9,5% en septiembre en Galicia...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña destina 125.000 euros a financiar el funcionamiento del museo Exponav en Ferrol

El presidente de la Diputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el almirante jefe...

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...