InicioSOCIEDADEl Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia atiende un 20% más de casos...

El Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia atiende un 20% más de casos en 2020

Publicada el


El Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia atendió 252 casos de 114 personas en 2020, lo que supone un 20% más de asuntos respecto a 2019.

Así lo ha explicado el presidente de la Asociación pola Liberdade e Afectiva Sexual da Coruña (ALAS A Coruña), Carlos Mella, en un rueda de prensa junto a la concejala de Igualdade, Yoya Neira.

Yoya Neira ha recalcado que «todavía queda camino por hacer», por lo que manifiesta la importancia de «combatir» la discriminación por parte de las administraciones. Expresa que solo así se podrá vivir en una sociedad «que se enriquezca de la diversidad».

Por su parte, Carlos Mella ha advertido de que la pandemia provocó que muchas personas se pusieran en contacto con la asociación al necesitar acompañamiento por la soledad.

El presidente de ALAS A Coruña informa que hubo paridad entre las personas atendidas, pero el rango de edad se sitúa entre los 25 y los 44 años. Y es que afirma que les «sigue costando» llegar a las personas de más de 50 años.

Carlos Mella también ha denunciado que la pandemia ha provocado «la discriminación en el ámbito más cercano». Según explicó, muchas personas al no disponer de otros lugares para ser libres, «se tienen que meter en el armario 24 horas», lo que provoca que se ve afectada su salud mental.

La importancia de la psicología en la atención sociosanitaria es otros de los puntos que sitúan como «prioritarios» por parte la asociación.

CASI MEDIO CENTENAR DE INCIDENTES DE ODIO

En el año 2020 se produjeron 48 incidentes de odio, 41 de ellos con agresiones físicas e insultos, además de destrucción del patrimonio, como bancos pintados con los colores de la bandera LGTBI.

Los objetivos que se marcan desde el observario es estar más presentes en la educación y en el rural, además de conseguir pisos en los que puedan convivir personas migrantes LGTBI.

Gracias a un ‘crowdfunding’, ALAS A Coruña ha inaugurado un local en la calle Cardenal Cisneros al que pueden asistir todas las personas que necesiten ayuda.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...