InicioSOCIEDADForo Galego de Inmigración ve "ilegales" las devoluciones en caliente y critica...

Foro Galego de Inmigración ve «ilegales» las devoluciones en caliente y critica el despliegue de militares en Ceuta

Publicada el


El Foro Galego de Inmigración ha tachado de «ilegales» las devoluciones en caliente que se han realizado en Ceuta y ha criticado el despliegue de militares en la ciudad autónoma, a donde han accedido miles de personas de forma irregular en los últimos días.

En un comunicado, esta entidad ha remarcado que la «militarización de la frontera sur» representa «un hecho inédito» en relación al tratamiento de la migración en España y ha rechazado el «gravísimo giro dado por el Gobierno» con «la utilización del Ejército para estas actuaciones».

En este sentido, ha puesto el foco en que diferentes pronunciamientos del Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional y la Unión Europea (UE) «consideran ilegal la realización de las llamadas devoluciones en caliente», que ha denunciado que el Ejecutivo central «realiza de forma impune».

Así las cosas, el Foro Galego de Inmigración ha incidido en la necesidad de que se cumplan la legislación y los procedimientos en este ámbito y ha advertido de que en las playas de Ceuta «no hay intérpretes, abogados u organizaciones» para que «las personas que llegan pueda acogerse, por ejemplo, al derecho de asilo o de protección internacional».

Además, ha resaltado que las fronteras de Marruecos permanecen cerradas debido a la pandemia de la covid-19, por lo que «desde hace meses no es posible ese movimiento habitual de miles de personas marroquíes que diariamente acuden a Ceuta a trabajar y regresan por la noche».

«Esas miles de personas responden en buena medida a estos movimientos habituales en esta ciudad fronteriza. No se trata de invasión alguna», ha defendido en relación a la presencia de ciudadanos del país vecino en Ceuta.

Asimismo, la entidad ha incidido en que «esta realidad migratoria habitual» no debe justificar «discursos e interpretaciones racistas por parte de grupos políticos y sociales». «No permitamos ese discurso de odio que algunos tratan de lanzar», ha pedido.

últimas noticias

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

El PP niega «compra de voluntades» en la moción de Manzaneda y vincula la situación con un «conflicto» en el PSdeG

El voto de calidad del presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha...

El PSdeG responde al PPdeG y le afea que no mostrase la misma «preocupación» por la huelga en Primaria contra la Xunta

El Partido Socialista de Galicia ha respondido en la tarde de este viernes al...

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

MÁS NOTICIAS

Rural.- UUAA pide una reunión urgente a la Xunta para crear un plan ante el brote de peste porcina africana de Cataluña

Unións Agrarias ha pedido una "reunión de urgencia" con las Consellerías de Medio Rural...

La Diputación de A Coruña aprueba las bases de su plan para obras públicas y servicios

La Diputación Provincial de A Coruña ha aprobado por unanimidad en el pleno de...

La USC avala la descentralización de Medicina, pero abre una vía de diálogo con la Facultad

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha valorado...