InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña defiende en Fitur la candidatura de Cabo...

La Diputación de A Coruña defiende en Fitur la candidatura de Cabo Ortegal a Geoparque de la Unesco

Publicada el


La Diputación de A Coruña vuelve a Fitur este año con el objetivo de dinamizar distintos proyectos en los que trabaja para contribuir a la recuperación del sector turístico. De manera especial, el primer día de la feria se centrará en la promoción del proyecto de Geoparque de Ortegal, candidato a esta declaración por parte de la Unesco.

El vicepresidente y diputado de Turismo, Xosé Regueira, participará en el acto, que se desarrollará en el pabellón gallego, junto con el presidente del Consejo de Dirección del proyecto, Alberto González, la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro, y el geólogo Francisco Canosa.

Después de un año en que la covid impidió la celebración de Fitur, la Diputación de A Coruña contará en esta cita con una amplia agenda que tiene como objetivo desarrollar nuevas acciones encaminadas a la recuperación del sector, con encuentros profesionales y presentaciones de proyectos que responden a las nuevas necesidades y demandas del turismo.

El acto de presentación del Geoparque tendrá lugar a las 14,00 horas, en la plaza central del stand gallego. Con un público limitado a causa de los controles por la pandemia, el aforo estará compuesto fundamentalmente por alcaldes del territorio, que buscarán en la feria apoyos a la propuesta, representantes institucionales, prensa especializada y agentes turísticos de especial interés para difundir y consolidar la candidatura.

El territorio del proyecto de Geoparque está integrado por los ayuntamientos de Valdoviño, Cedeira, Cerdido, Cariño, Ortigueira, San Sadurniño y Moeche, que suman fuerzas con la Diputación de A Coruña para consolidar la candidatura en este año 2021 en que el territorio concurre también a los Planes de Sostenibilidad Turística en destino.

ENTREVISTAS Y ENCUENTROS CON EL SECTOR

Xosé Regueira aprovechará también el programa de Fitur para desarrollar una apretada agenda de contactos y reuniones, además de entrevistas en medios especializados, con el fin de posicionar los distintos destinos del territorio de A Coruña.

«Después de un año en que la pandemia obligó a cancelar las ferias y produjo a más importante crisis para el turismo que se recuerda, es necesario activar el sector y promocionar los ayuntamientos de A Coruña para un turismo de calidad que, este año de manera especial, buscará destinos seguros y no masificados que nosotros podemos ofrecer», señala Regueira.

últimas noticias

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

MÁS NOTICIAS

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...