InicioSOCIEDADLa Diputación de A Coruña defiende en Fitur la candidatura de Cabo...

La Diputación de A Coruña defiende en Fitur la candidatura de Cabo Ortegal a Geoparque de la Unesco

Publicada el


La Diputación de A Coruña vuelve a Fitur este año con el objetivo de dinamizar distintos proyectos en los que trabaja para contribuir a la recuperación del sector turístico. De manera especial, el primer día de la feria se centrará en la promoción del proyecto de Geoparque de Ortegal, candidato a esta declaración por parte de la Unesco.

El vicepresidente y diputado de Turismo, Xosé Regueira, participará en el acto, que se desarrollará en el pabellón gallego, junto con el presidente del Consejo de Dirección del proyecto, Alberto González, la directora de Turismo de la Xunta, Nava Castro, y el geólogo Francisco Canosa.

Después de un año en que la covid impidió la celebración de Fitur, la Diputación de A Coruña contará en esta cita con una amplia agenda que tiene como objetivo desarrollar nuevas acciones encaminadas a la recuperación del sector, con encuentros profesionales y presentaciones de proyectos que responden a las nuevas necesidades y demandas del turismo.

El acto de presentación del Geoparque tendrá lugar a las 14,00 horas, en la plaza central del stand gallego. Con un público limitado a causa de los controles por la pandemia, el aforo estará compuesto fundamentalmente por alcaldes del territorio, que buscarán en la feria apoyos a la propuesta, representantes institucionales, prensa especializada y agentes turísticos de especial interés para difundir y consolidar la candidatura.

El territorio del proyecto de Geoparque está integrado por los ayuntamientos de Valdoviño, Cedeira, Cerdido, Cariño, Ortigueira, San Sadurniño y Moeche, que suman fuerzas con la Diputación de A Coruña para consolidar la candidatura en este año 2021 en que el territorio concurre también a los Planes de Sostenibilidad Turística en destino.

ENTREVISTAS Y ENCUENTROS CON EL SECTOR

Xosé Regueira aprovechará también el programa de Fitur para desarrollar una apretada agenda de contactos y reuniones, además de entrevistas en medios especializados, con el fin de posicionar los distintos destinos del territorio de A Coruña.

«Después de un año en que la pandemia obligó a cancelar las ferias y produjo a más importante crisis para el turismo que se recuerda, es necesario activar el sector y promocionar los ayuntamientos de A Coruña para un turismo de calidad que, este año de manera especial, buscará destinos seguros y no masificados que nosotros podemos ofrecer», señala Regueira.

últimas noticias

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

La Diputación de A Coruña y alcaldes de Polonia abordan colaboraciones en el ámbito económico, social y cultural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el portavoz...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

La Diputación de A Coruña y alcaldes de Polonia abordan colaboraciones en el ámbito económico, social y cultural

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el portavoz...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...