InicioActualidadSánchez dice que las primeras pruebas técnicas de cara al certificado covid...

Sánchez dice que las primeras pruebas técnicas de cara al certificado covid están siendo positivas

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este lunes que las primeras pruebas técnicas que se están efectuado de cara a la introducción del certificado verde digital europeo están siendo muy positivas, por lo que se ha mostrado convencido de que podrá implantarse antes de finales de junio.

Así lo ha desvelado durante su intervención en el IV Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Según ha dicho, los primeros resultados de la prueba piloto «están siendo francamente positivos», con lo que ve factible cumplir con el objetivo de que el certificado Covid esté operativo «antes de que finalice el mes de junio», una «noticia extraordinaria» para el turismo.

España es uno de los países seleccionados para probar desde el 14 de mayo el funcionamiento del certificado en lo que se refiere a «su emisión y su lectura», ha precisado el presidente del Gobierno.

Las pruebas técnicas que la Comisión Europea cuenta con llevar a cabo con la gran mayoría de Estados miembros antes de que el certificado esté aprobado y formalmente operativo arrancaron la semana pasada de manera gradual con ocho países de la UE, entre ellos España el viernes.

Los primeros ‘test’ han ido «muy bien» en todos los casos y está previsto que otra decena de Estados miembro más Islandia se unan esta misma semana, según recuerdan fuentes comunitarias, con lo que ya habrán puesto a prueba el sistema de conexión la mayoría de países socio.

Por el momento se trata de una simulación para probar toda la cadena, desde la conexión hasta los sistemas de verificación y certificación, pero no estará operativo hasta junio, cuando se espera que las negociaciones a nivel político hayan culminado en un acuerdo para su lanzamiento. Esta fase, además, se limita al plano técnico por lo que no está previsto que el proyecto piloto implique la participación de ciudadanos que viajen bajo este marco.

A 93 DÍAS DE LA INMUNIDAD DE GRUPO

Igualmente, Sánchez ha resaltado los avances en la vacunación, asegurando que esta es «la mejor política económica» para superar la pandemia.

Tras precisar que estamos a «93 días para la inmunidad de grupo», el presidente del Gobierno ha subrayado la reducción de los contagios y que la incidencia acumulada a catorce días por 100.000 habitantes en la semana que terminó el viernes cayó más de 35 puntos. Esto supone «un descenso semanal del 18,4 por ciento», ha incidido.

Además, se vienen registrando «récord tras récord» de vacunación diaria, con casi 612.000 dosis incoluadas en un solo día, lo que supone un ritmo semanal de casi 3 millones de dosis semanales que ha confiado en que el sistema de salud podrá superar en las próximas semanas.

«Hoy vamos a superar los 7 millones de personas con pauta completa y los 15 millones con al menos una dosis, es decir el 31 por ciento de la población», ha resaltado, adelantando que una vez que la inmensa mayoría del grupo de 70 a 79 años esté inmunizada en junio se iniciará la «vacunación masiva de las personas menores de 50 años».

Así pues, ha sostenido, «España está en línea recta», «trabajando con seriedad, con enorme humildad y con determinación» y se ha mostrado convencido de que «más pronto que tarde lograremos el 70 por ciento de la población vacunada» y con ello la «inmunidad de grupo».

APOYO A AMÉRICA LATINA

Por otra parte, ha aprovechado para reiterar ante los empresarios iberoamericanos el compromiso del Gobierno con destinar este año entre el 5 y el 10 por ciento de las vacunas que le corresponden a España, lo que se traducirá en unos 7,5 millones de dosis, a los países de América Latina y el Caribe.

Ante las «consecuencias muy preocupantes» que la pandemia está provocando en la región, con el 30 por ciento de muertes pese a representar el 9 por ciento de la población mundial, Sánchez ha defenido que la obligación es «arrimar el hombro» y ha celebrado que su plan de hacer llegar esta «cantidad humilde pero importante» de vacunas a los países iberoamericanos «no ha encontrado oposición de ningún partido político».

El presidente del Gobierno ha insistido una vez más en la necesidad de que la vacuna llegue a todos los rincones del mundo, exponiendo también en este punto la propuesta que ha hecho llegar en relación la vacunación a los líderes europeos.

Dicha propuesta, ha recordado, parte de la exención temporal de las patentes de las vacunas contra la COVID-19, como apoya ahora el presidente estadounidense, Joe Biden, y plantearon previamente India y Sudáfrica, pero además apuesta por la transferencia de conocimiento y tecnología y el aumento de la producción a escala global, así como su distribución sobre la premisa de que la primera medida «no va a ser suficiente por sí misma para garantizar el acceso universal a vacunas en un corto espacio de tiempo».

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...