InicioSOCIEDADLa Xunta inicia en Vigo la vacunación de marineros y continuará este...

La Xunta inicia en Vigo la vacunación de marineros y continuará este viernes en Burela

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha confirmado el inicio de la vacunación de marineros de altura y gran altura este jueves en Vigo, un proceso que continuará el viernes en Burela (Lugo).

Así lo ha informado, a preguntas de los periodistas, recordando que en febrero mandaron una solicitud al Gobierno pidiendo que lo hiciera el Instituto Social de la Marina (ISM). Finalmente, ha explicado que esta semana se les trasladaron los datos para que sea la Administración autonómica quien proceda a la vacunación con Janssen.

«Desde hoy empezaron a vacunarse en Vigo, mañana en Burela», ha sentenciado el conselleiro quien ha explicado que se hará en marineros de altura y gran altura con los datos trasladados por el ISM.

Mientras, preguntado por la segunda dosis de Astrazeneca, tras la decisión de posponerlo una semana más, ha confirmado que se está esperando a la información que resulte de los ensayos clínicos sobre la combinación de vacunas.

«Y también esperando los primeros resultados del ensayo clínico de Sanidad con el Instituto Carlos III en varios hospitales de España», ha apuntado Comesaña que no ha descartado que la próxima semana pueda tenerse ya «estudios preliminares».

VUELTA A LOS ESTADOS

En cuanto a la vuelta de público a los estadios, el conselleiro ha indicado que se enteraron de ello por rueda de prensa y que han recibido en esta jornada el protocolo.

De él, ha dicho que lo estudiarán, aunque ha remarcado que Galicia es una autonomía que entraría en la posibilidad de habilitar eventos deportivos de este nivel. «Es un paso que se puede dar y si esas condiciones se dan no habrá problema».

El conselleiro ha realizado estas manifestaciones coincidiendo con su presencia en Bergondo (A Coruña) en la firma de un convenio con la alcaldesa, Alejandra Pérez, para la reforma del centro de salud.

En este acto, y sobre las demandas de la vuelta a la presencialidad en la Atención Primaria, ha remarcado la labor hecha por los profesionales de este ámbito antes y durante la pandemia y ha apelado a buscar en el actual contexto un «equilibrio» ante la necesidad, ha dicho, de garantizar «circuitos separados por patologías».

Mientras, ha negado un desmantelamiento de este servicio. «Hay quien lleva criticando mucho tiempo, pero esos augurios no se cumplen, la Atención Primaria es fundamental», ha recalcado.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña clausura sus Residencias Artísticas con un acto en Mariñán

Las Residencias Artísticas Mariñán 2025 han llegado este viernes a su fin, después de...

‘Muy lejos’, protagonizada por Mario Casas, se estrena en cines este viernes

El film español 'Muy lejos' ('Molt lluny'), protagonizada por Mario Casas, se estrena en...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...

Casi 12.400 trenes circularán esta Semana Santa en toda España, con más de 200 con salida o llegada de Ourense

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto que un total de 12.365...