InicioSOCIEDADAumenta la presencia de compuestos de la cocaína en aguas residuales de...

Aumenta la presencia de compuestos de la cocaína en aguas residuales de Santiago, según un estudio difundido por Érguete

Publicada el


El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías ha publicado un informe en el que se recoge un aumento en la presencia de compuestos que forman parte de la cocaína en las aguas residuales de Santiago de Compostela.

El informe, difundido por la Asociación Érguete, que expone los datos recogidos durante el año 2020, afirma que en las aguas fecales de la capital gallega se ha producido un aumento del 10% con respecto al 2019 de la benzoilecgonina, el principal metabolito de la cocaína. Este dato pone a Santiago como una de las ciudades con mayor incremento.

Desde la Asociación Érguete consideran que el informe, sin afirmar que el consumo de cocaína en Compostela se haya incrementado, pone en el foco el problema de la drogodependencia con este tipo de sustancias. Especialmente desde que comenzase la pandemia, debido a las alteraciones psicológicas que esta ha supuesto para la población general.

Pero no solo Érguete llega a esta conclusión. Asociaciones de Bélgica, Irlanda, Francia o Portugal apuntan a que el consumo de cocaína «parece aumentar durante la pandemia». Además del auge de los problemas psicológicos, estos organismos también achacan este aumento a los nuevos métodos de venta de los traficantes, los cuales ofrecen dosis más pequeñas a un precio más barato.

AUMENTO DEL ALCOHOL

El informe del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías también recoge los datos del aumento de alcohol en las aguas residuales de Santiago. A través de una gráfica muestran como, a pesar de que el consumo había descendido en los primeros meses de confinamiento, con la relajación de las medidas en verano este consumo se disparó de manera clara.

En este sentido, la coordinadora de la Asociación Érguete, Elvira Rivas, entiende que la mejor manera de luchar contra los problemas adictivos es «apostar por la educación y por una mejora de la atención a las personas que sufren esta problemática. El primer paso para abordar este problema debe ser detectar a qué se debe este incremento».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...